Panamá (EFE).- El expresidente de la Corte Suprema de Panamá Alejandro Moncada Luna fue sentenciado a una pena de 5 años que cumplirá en la misma cárcel donde está el exdictador Manuel Antonio Noriega.
Moncada fue sentenciado por una subcomisión parlamentaria que aceptó el acuerdo en el que el magistrado reconoció ser culpable de enriquecimiento injustificado y falsedad ideológica, dos de los cuatro delitos de corrupción por el que fue investigado.
"La pena impuesta deberá cumplirla en la cárcel que designe el Ministerio de Gobierno", dijo la diputada devenida en jueza Katleen Levy, presidenta de la Subcomisión de Garantías de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), al leer la sentencia.
De esa pena se debe "computar el tiempo en arresto domiciliario" que ha cumplido desde octubre pasado, añadió.
Moncada, quien perdió el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tenía desde 2010, fue ingresado inmediatamente en El Renacer, cárcel donde desde diciembre de 2011 cumple condenas que suman 60 años el exdictador Manuel Antonio Noriega.
La televisión local mostró en directo el traslado de Moncada así como el ingreso del vehículo a la prisión, ubicada en las afueras de la capital.
Una fuente del Ministerio de Gobierno confirmó a Efe que ese despacho decidió recluir a Moncada en El Renacer.
"Las juezas consideramos que los delitos" aceptados por Moncada en el acuerdo que firmó con el diputado Pedro Miguel González, fiscal del caso, "son graves", dijo Levy, al explicar el rechazo al pedido de la defensa para que cumpliera la pena en su domicilio.
La sentencia estableció la "inhabilitación" del exmagistrado "para ejercer funciones públicas por igual período" de 5 años "una vez cumpla la pena principal", así como el decomiso de dos apartamentos de lujo ubicados en la capital panameña, que deberán pasar a "disposición del erario público", dijo Levy.
En uno de esos apartamentos permaneció confinado Moncada desde octubre pasado, cuando fue imputado por González de cuatro delitos, los dos que reconoció más blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos.
Levy destacó que la "sentencia condenatoria numero 01″ emitida por la subcomisión parlamentaria es una decisión "histórica" que contribuye a restablecer la credibilidad en el sistema judicial panameño.
La sentencia se apega a lo establecido en el acuerdo, de cinco puntos, firmado el pasado 23 de febrero por el diputado fiscal y Moncada.
El ahora exmagistrado se retractó el miércoles del acuerdo debido a las violaciones a sus derechos, según argumentó, pero hoy cambió de opinión y se acogió al trato por ser "la mejor solución", dijo su abogado, Ramiro Jarvis. EFE