SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Autoridades del Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS) expresaron su preocupación por los que “constantes” anuncios  de ofertas para terapias o tratamientos con células madres en la República Dominicana.

Aura Celeste Fernández, presidenta de CONABIOS,  dijo que tiene profunda preocupación por los potenciales daños físicos, psicológicos y económicos que tales terapias puedan ocasionar a los pacientes.

Indicó que las alternativas que ofrecen los tratamientos con células madres no están probadas en los casos de enfermedades severas o terminales.

“Nosotros a lo que tenemos más temor, cómo órgano del Ministerio de Salud Pública, es que los ciudadanos dominicanos estén expuestos como conejillos de India a procedimientos que aplican determinados profesionales de la salud, y cuyo objetivo no necesariamente se  enmarca en lo que es la beneficencia, la inocuidad, el beneficio del sujeto participante del mismo, sino que haya un interés de tipo pecuniario o de tipo económico”, expresó.

Advirtió que con la salud humana no se puede estar jugando y que es altamente peligroso exponerse a este tipo de experimento.

Argumentó que,  normalmente, quienes hacen este tipo de procedimientos buscan territorios en donde precisamente hay  debilidad institucional para poder hacer aplicaciones sin ningún tipo de prescripción.

Quienes se oponen a estas investigaciones argumentan que esta práctica puede llevar a la clonación y fundamentalmente a la desvalorización de la vida humana

Por su parte, el doctor Miguel Montalvo, director ejecutivo de CONABIOS, dijo que esa entidad se atiene a los lineamientos para el uso clínico de células madres establecidos  por la Sociedad Internacional de Células Madre (ISSCR) y disponibles en su página de internet www.conabios.gob.do

El CONABIOS condena la administración y usos no probados  de células madre o sus derivados directos por parte de profesionales de la medicina u otras personas, sin que los mismos hayan pasado por un proceso de evaluación científica que garantice su efectividad e inocuidad en los seres humanos.

Acerca de las células madres

Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados.

La controversia sobre las células madres reside en la decisión ética sobre las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madres embrionarias.

Quienes se oponen a estas investigaciones argumentan que esta práctica puede llevar a la clonación y fundamentalmente a la desvalorización de la vida humana.

Quienes están de acuerdo opinan que es necesario proceder con las investigaciones de las células madre embrionarias, porque las tecnologías resultantes podrían tener un gran potencial médico, y que el exceso embrionario creado por la fertilización in vitro puede ser donado para investigaciones. (con datos de Wikipedia.org).