SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Comité Dominicano de Solidaridad Internacional con Haití, saludó la promulgación del Reglamento Migratorio, que fue firmado pro el presidente Leonel Fernández ayer, miércoles 19 de octubre.
La ONG declaró que la promulgación del citado reglamento viene a complementar la Ley General de Migración, No. 285-04, lo que deberá redundar en el definitivo y efectivo control de las fronteras de la República Dominicana ante cualquier población o individuos extranjeros que deseen penetrar al territorio nacional.
“Este Reglamento, largamente solicitado por este Comité, es un primer paso de otros que deben también darse, como la protección militar y civil de nuestra frontera terrestre, altamente vulnerable a todo tráfico de individuos, contrabandos de mercancías, vehículos robados y tráfico de drogas”, expresó la entidad en un documento enviado a Acento.com.do.
El CDSIH resaltó que la falta de protección de las fronteras nacionales le ha ocasionado grandes males al país, que ha sido acusado por gobiernos extranjeros e instituciones internacionales, de ser una ruta para el tráfico de personas y de drogas.
El Comité Dominicano de Solidaridad Internacional con Haití declaró que hoy celebra lo que considera es un nuevo amanecer en cuanto al aspecto migratorio en la República Dominicana
Agregó que República Dominicana también ha sido acusada de propiciar la explotación esclavista de los trabajadores extranjeros, principalmente los haitianos, “con la consiguiente desmoralización y los perjuicios que tales acusaciones causan en nosotros los dominicanos”.
El Comité Dominicano de Solidaridad Internacional con Haití declaró que hoy celebra lo que considera es un nuevo amanecer en cuanto al aspecto migratorio en la República Dominicana.
La ONG saludó al presidente Leonel Fernández, al Ministro de Interior y Policía, Ramón Fadull, y Director de Migración, como, al Dr. José Ricardo Taveras, “bajo cuyo mandato el país ha alcanzado este logro”.
Por el Comité Dominicano de Solidaridad Internacional con Haití, firmaron la declaración: Dr. Armando Armenteros, presidente, y los miembros: Dr. Ramón Blanco Fernández, Dr. Pelegrín Castillo S., Lic. Consuelo Despradel, Dr. José Miguel Vásquez y Lic. Denisse Reyes.