SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, declaró este jueves que la comisión nombrada por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) inició los trabajos de preselección de los aspirantes que serán evaluados por el máximo órgano.

Jiménez Peña dijo que se reunió la mañana de este jueves con el diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Núñez  y el secretario del CNM, Víctor José Castellanos, para iniciar la depuración de los 283 candidatos finales que el sí cumplian con todos los requisitos.

“Comenzamos desde hoy a trabajar, porque debemos rendir el informe preliminar el próximo miércoles, entonces tenemos el tiempo por delante”, indicó el titular del Ministerio Público porque esta comisión debe entregar un informe este miércoles 14 de septiembre a los miembros del Consejo.

La lista de los 283 candidatos se va a publicar de manera íntegra en la página de Internet del CNM, para que todo público tenga acceso.

Informe del secretario al CNM

El secretario del Consejo Nacional de la Magistratura, Víctor José Castellanos, entregó al los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el informe con relación los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), al Tribunal Constitucional (TC) y al Superior Electoral (TSE).

En el informe se establece un total de 283 candidatos propuestos debido a que se fueron recibidas 286 propuestas, de las que tres fueron retiradas por manifestación expresa de Pedro Pablo Yermenos, Julio Aníbal Suárez y Jorge A. Subero Isa.

“El total de propuestas desciende a 283. De la revisión preliminar realizada por esta Secretaría, se determinó que de los 283 aspirantes, uno de ellos no cumple con el requisito de 12 años de ejercicio profesional”, explica el informe que hizo castellanos este miércoles a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.

Durante la convocatoria, que estuvo abierta al público formalmente del 15 al 26 de agosto en cumplimiento del plazo de 10 días otorgado por el Consejo Nacional de la Magistratura, fueron recibidas un total de (619) personas, que acudieron a la secretaría ubicada en la Suprema Corte de Justicia.

Para la recepción de propuestas la Secretaría contó con un equipo de apoyo de unas diez personas, quienes brindaron un servicio a todos los usuarios, en horario corrido de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

“Es preciso destacar que hay un total de 67 títulos universitarios de aspirantes pendientes de ser validados por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), y siete (7) aspirantes que no depositaron copia del documento mencionado”, explica el informe que se rindió al CNM.

La costumbre de los dominicanos es dejar todo para último, el día que concluyó la convocatoria, el pasado viernes 26 de agosto, se presentaron 167 propuestas. En general, los 283 aspirantes tienen una edad promedio de 52.61 años reflejándose una máxima de 85 y una mínima de 35 años.

Carrera Judicial

Mientras que del total de los 283 aspirantes a las Altas Cortes, 126 son jueces del Sistema de la Carrera Judicial. De este número 85 son hombres y 41 mujeres que la mayoría aspira a ser miembro de la Suprema Corte de Justicia.

“En cuanto a la distribución por órganos, 118 aspiran a la SCJ -el mayor número- 51 al TC y 18 al TSE. La edad promedio de los jueces aspirantes es de 51.86, con una máxima de 78 y mínima de 35”, explica el informe de Castellanos.

Descargue el informe que rindió el Secretario del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a los miembros aquí