SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Colegio Médico Dominicano (CMD) emplazó este lunes a los miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a que comparezcan el próximo miércoles 23 de febrero ante el Tribunal Superior Administrativo para que respondan a una Acción de Amparo y expliquen el motivo de la repartición de diez mil millones de pesos (10,000,000.00) del fondo de riesgos laborales de los empleados.
El abogado Ángel Veras Aybar, en representación del CMD, dijo que con la Acción de Amparo se intenta impedir la repartición de diez mil millones de pesos, porque se trata de un fondo propiedad de los empleados tanto públicos y privados.
El pasado 27 de enero el CNSS, ratificó un acuerdo tripartito del 7 de diciembre, mediante el cual se devuelven al Gobierno y a los empresarios 9 mil 995 millones 503 mil pesos acumulados a partir del 2004 y hasta el 3 de diciembre del 2010 en el fondo de riesgos laborales. El dinero se acumuló por el pago de cuotas de los trabajadores y sus patronos.
“Ese reparto es inconstitucional e inhumano, ya que el CNSS repartirá un dinero que no le pertenece y dejará en la más completa indefensión a millones de dominicanos que trabajan honradamente y se encuentran expuestos ante cualquier peligro".
El acuerdo fue firmado por los sindicalistas Gabriel del Río, José (Pepe) Abreu y Jacobo Ramos, representantes laborales en el Consejo del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, (CNTD).
Por el sector privado lo suscribieron Lisandro Macarrulla y Marisol Vicens, y por el Gobierno el vicepresidente Rafael Alburquerque, el ministro de Trabajo, Max Puig y el director del Instituto Dominicano de la Seguridad Social, Sabino Báez.
Sin embargo, Veras Aybar afirma que “ese reparto es inconstitucional e inhumano, ya que el CNSS repartirá un dinero que no le pertenece y dejará en la más completa indefensión a millones de dominicanos que trabajan honradamente y se encuentran expuestos ante cualquier peligro".
Señaló que el CNSS deberá compadecer y justificar bajo cuáles razones decidieron disponer de los recursos destinados a la protección de los trabajadores.
Anunció que el CMD está coordinando acciones de respaldo a esta iniciativa con diversas organizaciones las cuales caminarán juntas “para evitar que estas acciones ilegales que perjudican en gran manera a los trabajadores y sus familias sean ejecutadas”.