SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que una persona falleció en el sector Villa Liberación, en Santiago, y 23 viviendas resultaron afectadas como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en prácticamente todo el país.
La persona fallecida fue identificada como Ramón Alberto Hernández, del sector Villa Liberación, en Santiago, quien murió cuando se derrumbó la pared de una casa construida sobre gomas.
En cuanto a las viviendas inundadas, 20 están ubicadas en la calle José Francisco Peña Gómez del municipio San Antonio de Guerra, y en tres en comunidades rurales de la provincia Sánchez Ramírez.
Aunque el panorama meteorológico ha mejorado con relación a la tarde de ayer, la institución informó que mantiene los niveles de alerta roja para las provincias San Cristóbal, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Independencia y Sánchez Ramírez.
Bajo alerta amarilla continúan Valverde, Bahoruco, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Barahona, Monte Plata, Elías Piña y Dajabón.
Permanece la alerta verde para las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, Monte Cristi, San Pedro de Macorís y Santiago Rodríguez. También se emitió esta alerta para la provincia Santiago, que ha presentado elevados niveles de saturación del suelo en distinta zonas.
Según indicó Bolívar Ledesma, de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se esperan valores máximos de lluvia de 30 milímetros de agua por metro cuadrado, que pueden ser superiores en zonas aisladas.
Eso representa una mejoría con relación a los pronósticos de ayer jueves, pero la entidad decidió mantener los niveles de alerta por considerar que la zona de presión que afecta al país tiene un movimiento “errático” y porque se espera que para el fin de semana los valores de precipitación lleguen hasta los 150 milímetros por metro cuadrado.
En este sentido, el general Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo que hasta el momento no ha sido necesario hacer evacuaciones preventivas, pero recomendó a la población continuar atenta a las informaciones y cuidarse de inundaciones y deslizamientos.
“La población no debe descuidarse porque no han caído las lluvias que se pronosticaron ayer, pero pueden acumularse para el fin de semana, y a veces, los fines de semana, la gente se desconecta”, dijo.
Indicó que, de ser necesario, seguirán emitiendo alertas durante el fin de semana y que, como medida de prevención, los padres deben evitar que sus hijos, sobre todo los menores, se bañen o intenten cruzar canales de riegos, cañadas y ríos.