SANTO DOMINGO, República Dominicana (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió la noche de este jueves una alerta roja para cinco provincias y un aviso menor para otras 15 demarcaciones ante el temor de que los constantes aguaceros caídos sobre el país en las últimas horas causen inundaciones.
El COE dictó la máxima alerta para las provincias de San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Independencia y San José de Ocoa, en el sur y suroeste, así como para Sánchez Ramírez, en el noreste, donde se dispuso la evacuación preventiva de varias familias.
En tanto, la alerta amarilla es para Valverde, Dajabón (noroeste), Bahoruco, Barahona, Elías Piña (suroeste), Monseñor Nouel, La Vega, Duarte (norte), Barahona (sur) y Monte Plata (sureste).
Las autoridades de socorro han sido avisadas de que las lluvias podrían extenderse hasta el miércoles próximo, debido a que el sistema de baja presión ubicado al suroeste de Jamaica está casi estacionario y sigue arrastrando un gran campo nuboso sobre el territorio nacional.
En alerta mínima se encuentran el Distrito Nacional, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez (noreste), Montecristi (noroeste) y San Pedro de Macorís (este).
Las informaciones aseguran que la gran cantidad de lluvias ha obligado a que varias presas inicien el vertido de sus aguas, como es el caso de la Maguaca, ubicada en Montecristi (noreste).
El COE recomendó a las personas residentes cerca de ríos, arroyos o cañadas mantenerse atentas a los boletines que emite el organismo, y ordenó a las pequeñas embarcaciones permanecer en puerto.
Haití declara el alerta naranja para todas sus regiones
Mientras que horas antes las autoridades haitianas declararon la alerta naranja para todas las regiones del país también debido a los efectos de la misma depresión, informó el Centro Nacional de Meteorología (CNM) del país vecino.
Las lluvias no han cesado desde ayer en la capital, Puerto Príncipe, y otras regiones, y el CNM advirtió de riesgos de desbordamiento de ríos, derrumbe de tierras y destrucción de casas.
Las regiones con más riesgo son el Sur, el Sureste, el Suroeste, el Oeste, el Este y el Norte, precisó la entidad.
Advirtió que el lento desplazamiento de la depresión aumenta el peligro, ya que habrá "tiempo de producir una cantidad significativa de lluvia, particularmente en la península sur, en las próximas 48 horas".
Las autoridades prohibieron las operaciones marítimas y aeronáuticas en toda la costa sur y pidieron a la población estar vigilante y adoptar medidas de protección.