SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Coalición por una Educación Digna llamó a la ciudadanía a asistir el domingo, 8 de mayo, a la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011, que se celebra en la Plaza de la Cultura, con ropas amarillas, símbolo de la lucha para exigir al Gobierno que invierta el 4% del Producto Interno Bruto en educación, como ordena la ley.
La entidad condenó que el pasado miércoles, 4 de mayo, a las 5:30 de la tarde un grupo de activistas por el 4% fue desalojado por la fuerza por agentes policiales y guardianes de seguridad al servicio de la Feria del Libro, e impidió también la entrada de personas y vehículos con cualquier símbolo alusivo a la campaña cívica.
“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos que tengan planeado visitar la Feria del Libro este domingo para que acudan vestidos de amarillo y que hagan valer su derecho a la libre expresión, a la libre circulación en los espacios públicos y a una educación digna”, expresó la Coalición por una Educación Digna.
Dijo que este hecho ocurrió a pesar de que el 2 de diciembre de 2010 el Tribunal Superior Administrativo dictó una sentencia a favor de la Coalición por una Educación Digna, para proteger sus derechos constitucionales de libre expresión, libre tránsito e integridad personal.
Este fallo judicial “ordena a la Policía Nacional Dominicana suspender de manera inmediata cualquier acción presente o futura que vaya en detrimento del derecho de los miembros de la Coalición Educación Digna a manifestarse frente al Palacio (de la Presidencia) o en cualquier lugar público”.
La Ley General de Educación 66- 97 ordena en su Artículo 197: El gasto público anual en educación debe alcanzar en un período de dos años, a partir de la promulgación de esta ley, un mínimo de un dieciséis por ciento (16%), del gasto público total o un cuatro por ciento (4%) del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el año corriente, escogiéndose el que fuere mayor de los dos
El dictamen judicial se produjo luego que fuera sometida una instancia a raíz del atropello que protagonizaron agentes policiales contra un grupo de activistas por el 4% que se encontraban frente al Palacio Nacional de la Presidencia de la República, y fueron despojados de sombrillas amarillas y algunos arrastrados y golpeados, como ocurrió con el sacerdote Mario Serrano, del Centro Juan Montalvo.
“Nos parece sorprendente que exigir más educación ofenda a los organizadores de un evento llamado a promover la cultura. Es por eso que llamamos a los coordinadores de la Feria del Libro a que detengan de inmediato las limitaciones de acceso basadas única y exclusivamente en la simbología de la ropa o los vehículos de las personas”, reiteró la Coalición por una Educación Digna.
Lo que ordena la Ley General de Educación
La Ley General de Educación 66- 97 ordena en su Artículo 197:
“El gasto público anual en educación debe alcanzar en un período de dos años, a partir de la promulgación de esta ley, un mínimo de un dieciséis por ciento (16%), del gasto público total o un cuatro por ciento (4%) del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el año corriente, escogiéndose el que fuere mayor de los dos a partir del término de dicho período. Estos valores deberán ser ajustados anualmente en una proporción no menor a la tasa anual de inflación, sin menoscabo de los incrementos progresivos correspondientes en términos de porcentaje del gasto público o del Producto Interno Bruto (PIB)”.