SANTO DOMINGO, República Dominicana.- ¿Porqué no se le entrega la copia de los currícula de cada aspirante a los medios de comunicación?, ¿por qué se reúnen a puerta cerrada?, ¿quedarían fuera de la preselección los jueces de instrucción o los de paz?, ¿cuál es la agenda que agota el CNM en cada sesión?, son algunas de las interrogantes que el “vocero” del CNM, César Pina Toribio, no responde.

En la primera reunión del CNM, se informó a la prensa que el presidente del Consejo, el presidente de la República, Leonel Fernández, sería el vocero del máximo órgano, hecho que no ha ocurrido en las dos primeras reuniones.

“Por una desición del Consejo Nacional de la Magistratura, se encargó al presidente de la República para que actuara como vocero respecto de las decisiones acordadas. En razón de que el Presidente tiene que cumplir otros compromisos, el CNM aprobó la delegación que hiciera en el Ministerio de la Presidencia para que rindiera estas informaciones”, explicó Pina Toribio al concluir la primera reunión del CNM el pasado jueves 11 de Agosto.

Para los periodistas que cubren la fuente judicial resultaba insólito que la persona que da a conocer a los medios de comunicación las conclusiones a las que ha llegado el Consejo de la Magistratura, así como las resoluciones que ha aprobado, no sea miembro de dicho órgano.

Al ser cuestionado por los periodistas, el Director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, se limitó a decir que Pina Toribio fue designado como vocero. Esta información que nunca se hizo oficial.

En otras ocasiones cuando al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien también es miembro del Consejo de la Magistratura, se le ha cuestionado en torno a alguna decisión del máximo órgano, el titular del Poder Judicial dice que –no puede referirse a eso- y remite a los medios de comunicación al vocero del Consejo, el primer mandatario, el presidente Leonel Fernández.

Al ser cuestionado por los periodistas, el Director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, se limitó a decir que Pina Toribio fue designado como vocero. Esta información que nunca se hizo oficial

Puntos tratados por el Consejo Nacional de la Magistratura este miércoles 7 de septiembre en dos horas 25 minutos de sesión:

1)      Aprobada la firma del acta de la primera reunión y su publicación en el portal web. De igual forma se aprobó la publicación del informe del Secretario.

2)      Aprobada la publicación de la lista de propuestos con sus proponentes.

3)      Aprobada la publicación de la lista de jueces del Poder Judicial aspirantes, con sus evaluaciones de desempeño y procesos disciplinarios, si aplican.

4)      Se acordó proponer la modificación de la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, para fijar en 17 el número de sus miembros, en razón que uno de los miembros de la SCJ pasa al Consejo del Poder Judicial y no ejerce la jurisdicción.

5)      Designa una comisión formada por Víctor José Castellanos , coordinador, el Pocurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña y el diputado Víctor Núñez, para depurar las candidaturas y presentar un informe de aquellas que no cumplen con los requisitos y las tachas, con un plazo hasta el miércoles 14 de septiembre para entregar su informe.

6)      Por desición unánime de los integrantes del CNM, se someterá el proceso de vistas públicas a publicidad, a través de radio, televisión e internet.