SANTO DOMIGO, República Dominicana.-El Consejo Nacional de la Magistratura nombró una comisión especial que se encargará de depurar la lista de 285 aspirantes jueces de las altas cortes.

La comisión está integrada por el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña; Víctor José Castellanos y Hugo Núñez, diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

A los comisionados se les encargó de depurar y pre seleccionar a los aspirantes a jueces para la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral.

Asimismo, se les dio un plazo de una semana para presentar un informe al Consejo Nacional de la Magistratura, que deberá reunirse nuevamente el próximo miércoles, 14 del presente mes de septiembre.

Asimismo, el Consejo de la Magistratura aprobó la publicación de la lista de propuestos con sus proponentes, así como también, la publicación de los jueces del Poder Judicial aspirante, con sus evaluaciones de desempeño y procesos disciplinarios.

Aumentar número de jueces de la Suprema

En otro aspecto, el CNM acordó que se introducirá un proyecto de ley para aumentar a 17 el número de jueces de la Suprema Corte de Justicia, que actualmente es de 16.

Según explicó César Pina Toribio, ministro de la Presidencia, esa decisión se tomó en la sesión del CNM debido a que se presentó un escollo que hizo pensar a los presentes que era necesario que la Suprema Corte tuviera un número impar de jueces.

Tal es el caso de la jueza de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, Dulce María Rodríguez de Goris, que también es miembro del Consejo del Poder Judicial y por el cargo administrativo no puede ejercer en la Cámara a la que pertenece.

"Se acordó proponer la modificación de la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, para fijar en 17 el número de sus miembros, en razón que uno de ellos pasa al Consejo del Poder Judicial y no ejerce la jurisdicción", explica la resolución leída por Pina Toribio.