SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acogió la solicitud de jubilación del juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Darío Fernández Espinal.

El juez envió una comunicación al CNM, en donde pone su cargo a disposición del máximo órgano y solicita su jubilación.

Según informó, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro del CNM, Jorge Subero Isa, en la sesión del pasado miércoles se conoció y se acogió la solicitud del juez para que se ordene su jubilación, que sería efectiva a partir de la designación de su sustituto en el máximo tribunal.

“Eso fue un gesto noble del magistrado Darío Fernández Espinal poner su cargo a disposición del CNM, quien a fin de no someter al Consejo a otro proceso de evaluación, decidió anticipadamente poner a disposición su cargo ya cuando se produzca la sustitución”, indicó Subero Isa.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia calificó la actitud del juez como “un gesto que lo ennoblece”, donde en una carta Fernández Espinal, de 74 años, solicitó al presidente Leonel Fernández, en su calidad de presidente del CNM, ordene su jubilación, que sería efectiva a partir de la designación de su sustituto en el máximo tribunal.

“Eso fue un gesto noble del magistrado Darío Fernández Espinal poner su cargo a disposición del CNM, quien a fin de no someter al Consejo a otro proceso de evaluación, decidió anticipadamente poner a disposición su cargo ya cuando se produzca la sustitución”

“En vista de que es posible que el trabajo iniciado por el CNM para los fines antes indicados, concluya antes de que cumplamos la edad de la jubilación obligatoria, nos permitimos comunicarles la decisión de acogernos a lo establecido en el párrafo V y VI del artículo 56 de la Ley de Carrera Judicial que también permite a los jueces de la SCJ la jubilación facultativa a los 70 años de edad…”, explica la comunicación que envió el juez al Consejo de la Magistratura.

Fernández Espinal fue nombrado juez presidente de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional el 27 de agosto del 1997 y en el año 2001 fue nombrado por el consejo Nacional de la Magistratura, juez de la Suprema Corte de Justicia, función que desempeña actualmente en la Tercera Sala.

El juez alega que sólo le faltan cinco meses para cumplir los 75 años, edad límite que debe tener un miembro de la SCJ, según establece la Constitución de la República y la Ley de Carrera Judicial.