SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Colegio Médico Dominicano y la Asociación de Clínicas Privadas denunciaron la Resolución 276-2 del 6 de Julio del 2011 del Consejo Nacional de la Seguridad Social como un intento de monopolización por parte de grandes capitales bancarios para hacerse con “jugosas ganancias haciendo de la salud un gran negocio”.

La citada resolución urge la creación de los Centros de Atención Primaria, que según los galenos crearía un “supermonopolio” en Salud y dar grandes ganancias a los grandes capitales  que tienen inversiones en el ramo.

“Aquí todos saben quiénes son los que están detrás de esto, los grandes bancos, que todo el mundo sabe cuáles son”, dijo el presidente del CMD. Los galenos declinaron precisar exactamente cuales grupos son los que ellos señalan.

Los  directivos del colegio médico señalan que la resolución  limita las opciones de los pacientes usuarios de los servicios de atención primaria, obligándolos a asistir a consultarse con los médicos que trabajan para lo que califican como “monopolio de la salud”, que es como perciben a las ARS controladas por la mayoría de  los bancos comerciales del país.

“Se pretende desnaturalizar los avances en salud y el acceso a estos de los pacientes, impidiéndoles asistir a sus médicos de preferencia, como las embarazadas a sus obstetras, los niños a sus pediatras y los enfermos crónicos a los diferentes especialistas”, argumentaron en una declaración escrita entregada este lunes en la sede del Colegio Médico Dominicano.