Lucha contra corrupción

Cero delirios de persecución, “este gobierno va a aplicar la ley”, dice Abinader

El cumplimiento de la ley es el punto medio entre las medidas que anunció el primer mandatario este jueves.

Por Nicole Espejo

El gobierno anunció el inicio de auditorías a todas las instituciones del Estado de la mano de empresas auditoras privadas, como una medida para la mejora y fortalecimiento en las organizaciones que conforman el gobierno central. Fecha 27/08/2020 Foto ©Mery Ann Escolastico

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – “Este gobierno va a aplicar la ley, que la gente esté clara de eso y esté consciente de eso. Este gobierno va a aplicar la ley”, fue la conclusión del presidente Luis Abinader luego de anunciar la apertura de auditorías a las instituciones públicas y de “bajarle líneas” sobre ética a sus funcionarios.

El cumplimiento de la ley es el punto medio entre las medidas que anunció el primer mandatario este jueves. El equipo que se dirigió a la prensa, integrado por Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia; Luis Rafael Delgado, contralor general; Milagros Ortiz Bosch, directora de de Ética e Integración Gubernamental; Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; y Milagros Germán; estableció directrices que, de acuerdo al discurso presidencial, pretender velar por la ética y transparencia.

En primer lugar, Abinader dejó claro que muchas instituciones públicas están incumpliendo la ley. “Estas serán sometidas a la acción de la justicia, con una Procuraduría que ustedes saben que es totalmente independiente a la administración pública”, dijo.

Con el fin de determinar en qué condición los incumbentes recién designados han encontrado cada una de las oficinas públicas, se anunció el comienzo de auditorías en manos de compañías auditoras independientes, gerenciado desde la Contraloría General de la República. Para eso se dará apertura a licitaciones según lo permite la ley.

En segundo lugar, se hizo recordatorio de lineamientos jurídicos que regulan el comportamiento de los funcionarios del gobierno en materia de conducta ética. Ortiz Bosch, en específico, habló de recordarles también “cuáles son las cosas que están prohibidas mientras estén en un cargo público”.

Para terminar con los funcionarios, que recién iniciaron labores en los respectivos cargos, el presidente estableció que deben entregar la declaración jurada de bienes el 15 de septiembre. Si algún funcionario no lo hace, estará suspendido hasta que la entregue en un período máximo tres semanas posteriores. Si en definitiva no entrega la declaración, estará destituido

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes