SAN SALVADOR, El Savlador (EFE).- Los representantes del sector de Justicia y Seguridad de Centroamérica y República Dominicana participaron este lunes en un taller para armonizar las leyes nacionales con una perspectiva regional que facilite el combate al crimen organizado, informaron los organizadores.
El secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, dijo a periodistas que los países de la región aspiran contar con tipificaciones similares de penas, delitos y metodologías en contra del crimen organizado trasnacional.
"Buscamos armonizar los esfuerzos no solo institucionales sino también jurídicos (…) de esta forma mejorar la eficacia de las investigaciones criminales" en la región, sostuvo en el marco del evento celebrado en San Salvador.
El taller de un día denominado "Hacia una propuesta de armonización de la legislación penal en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica" contó con el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos (Comjib).
"Buscamos armonizar los esfuerzos no solo institucionales sino también jurídicos (…) de esta forma mejorar la eficacia de las investigaciones criminales".
A su vez, se enmarca en el Plan de Apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para fortalecer el marco jurídico entre los países miembros del SICA.
"Actualmente no solo a nivel centroamericano sino a nivel global, cada país combate dentro de sus territorios contra estas empresas multinacionales del crimen (…) las cuales no distinguen fronteras y se aprovechan de la heterogeneidad de las legislaciones nacionales (…) para generar espacios de impunidad", destacó Alemán. EFE