La Universidad APEC (UNAPEC) celebrará su 10mo. Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua Española, titulado “La evaluación en la enseñanza de la lengua y la literatura: un modelo para aplicar en el enfoque por competencias”. La iniciativa forma parte de las actividades académicas del Departamento de Español, unidad académica adscrita al Decanato de Estudios Generales de dicha universidad.

De acuerdo con las palabras del Dr. Andrés L. Mateo, Decano de Estudios Generales, durante una década el Congreso sobre la Enseñanza de la Lengua pone en debate los principales temas en torno al proceso enseñanza-aprendizaje del español en la República Dominicana, lo que constituye un aporte esencial al sistema educativo nacional, en su interés por elevar el nivel académico de los docentes y los aprendizajes de calidad en los estudiantes.

El Congreso será celebrado los días 16 y 17 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Mauricio Báez de la ciudad de Santo Domingo.

En su programación contará con dos conferencias magistrales y veintiún (21) talleres, y abarcará temáticas de diversas índoles, como son: “Desafíos de la evaluación en un enfoque orientado al desarrollo de competencias en el Nivel primario: estrategias, técnicas e instrumentos”; “La escritura creativa en la enseñanza de la lengua”; “Estrategias de evaluación de la comprensión escrita (lectora) en el Nivel secundario bajo el enfoque orientado al desarrollo de competencias”; “Principios y estrategias de la evaluación del modelo didáctico orientado al desarrollo de competencias”; “Deleite y Aprendizaje: evaluación de competencias a partir de la poesía”; “El taller de escritura y la evaluación en el enfoque por competencias”; “Estrategias para evaluar e intervenir en niños con dificultades en lectura y escritura”; “Cómo elaborar actividades para evaluar la comprensión y producción oral y escrita promoviendo aprendizaje significativo en el área de Lengua Española”; “El rol del maestro frente a la evaluación de un enfoque por competencias”; “La autonomía en la enseñanza y la evaluación de la Lengua Española en un enfoque por competencias”, entre otras.

De acuerdo con información ofrecida por Nan Chevalier, Director del Departamento de Español de UNAPEC, la Dra. Rose Marie Santiago Villafañe (reconocida pedagoga y lingüista puertorriqueña de trascendencia continental), abrirá el evento el viernes 16 con una conferencia magistral; y la segunda conferencia magistral —correspondiente al sábado 17—, será dictada por la Dra. Marcelina Piña, destacada maestra ligada durante décadas al sistema educativo nacional.

El desarrollo de los talleres y las conferencias tiene como objetivo actualizar el arsenal pedagógico de los docentes, para que estén en sintonía con los nuevos tiempos, sobre todo en lo referente a un proceso de enseñanza-aprendizaje que pretende desarrollar competencias en los discentes, eje del modelo educativo de la posmodernidad.

Como de costumbre, el Congreso de Español de UNAPEC contará con la asistencia de docentes de toda la geografía nacional, tanto del sector público como privado, así como escritores, periodistas, estudiantes y público en general, y contará con la supervisión directa del señor rector de UNAPEC, Dr, Franklyn Holguín Haché, y del vicerrector académico, profesor Carlos Sangiovanni.