SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Un equipo de médicos de la Universidad de Virginia y los departamentos de cardiología e investigación del Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada (CEDIMAT) dan seguimiento a más de 60 pacientes diabéticos y pre diabéticos escogidos a través de la Fundación Mauricio Báez.
Este seguimiento tiene la finalidad de que los enfermos de diabetes logren controlar su condición en base a dietas y ejercicios, sin la necesidad de utilizar medicamentos.
De acuerdo con el doctor Carlos Podestad, parte del equipo de seguimiento, se escogieron para el estudio a los pacientes considerados que registraron valores de 6.5 en adelante, por ser considerados como pre diabéticos.
“Ejercimos la visita de seguimiento mensual en la que le tomamos la presión arterial, el peso y la circunferencia abdominal a todos los pacientes que están incluidos en el estudio y vemos cómo van evolucionando, porque también se les trata de controlar la presión arterial y peso”, indicó Podestad.
El grupo forma parte una selección hecha por los médicos extranjeros en mayo pasado, cuando hicieron una jornada de evaluación gratuita de tres días, en que les realizaron evaluación cardiovascular y tomaron muestras de sangre para ver la ‘hemoglobina lipocilada’, indicador que revela el comportamiento de la glicemia en el organismo durante los últimos tres meses previos al análisis.
Los médicos de la Universidad de Virginia monitorearán nueva vez en diciembre el comportamiento de los pacientes, para luego regresar cuando tengan un año en el programa.
El vicepresidente de la Fundación Mauricio Báez, Leo Corporán, manifestó su agradecimiento tanto a la Universidad de Virginia como a Cedimat por tomar la fundación mauriciana como punto de partida para los estudios en el país.