SANTO DOMNGO, República Dominicana.-El diseñador de interiores Andrés Augusto Aybar, testigo en el juicio del caso de José Figueroa Agosto, declaró este jueves que decoró una casa y un apartamento al acusado de dirigir una red de narcotráfico, reparaciones que alcanzaron un costo de 350 mil dólares.
Dijo que recibió el dinero de parte de “Cristian Almonte”, y que no sabía que se trataba de Figueroa Agosto. Explicó que conoció al boricua por medio de Sammy Dauhajre.
Explicó que su pago consistió en una comisión del 20 por ciento del costo del trabajo hecho, es decir 65 mil dólares.
El juicio que se sigue a los acusados de asociación de malhechores y lavado de activos en complicidad con el puertorriqueño José Figueroa Agosto, que se lleva a cabo en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, estuvo caracterizado en esta audiencia por el interrogatorio a tres testigos.
Además de Aybar, declararon José Almonte Sánchez, supervisor general de Ocean One, de Caberete, Puerto Plata, y Luis Eduardo Duluc Abreu, agrimensor a quien Dolfi y Mary Peláez dieron a guardar la yipeta de Levay Nin Batista, la esposa de Figueroa Agosto.
Solicitud del Ministerio Público
A raíz de que Andrés Augusto Aybar dijera que Fior Jansen Rodríguez, nombre falso con que se identificaba Leavy Nin Batista, le pagó un cheque con una suma que no dijo la cantidad, como parte de los pagos por su labor de decoración, el Ministerio Público solicitó al tribunal que la esposa de Figueroa Agosto fuera incorporada como testigo de cargo.
El Ministerio Público argumentó que Nin Batista había sido mencionada por el testigo Aybar, y que debía comparecer para cotejar su versión con la del decorador.
La audiencia continuará el próximo miércoles, 25 de mayo, a las 9 de la mañana, con lo argumentos de la defensa sobre la petición del Ministerio Público, de llama a declarar a Nin Batista.
Nin Batista pactó un arreglo con la Fiscalía del Distrito Nacional, en virtud del cual fue sometida a un juicio rápido y condenada a 5 años de pena, 2 años y 6 meses en la prisión, y 2 años y 6 meses de trabajos comunitarios, de aprender un oficio y de visitas periódicas al juez.