SANTO DOMINGO, República Dominicana (EFE).- El Gobierno de Colombia considera "realmente de vital importancia" conocer "la situación actual de Haití" ante el debate que presidirá la próxima semana en el Consejo de Seguridad de la ONU, dijo hoy en Santo Domingo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
La canciller, quien este martes llegó a la República Dominicana, viajará mañana a Haití para reunirse en Puerto Príncipe con el presidente de ese país, René Préval; con los candidatos a sucederle, Mirlande Manigat y Michel Martelly, y con el jefe de la Misión de estabilización de Naciones Unidas en territorio haitiano, Edmond Mulet.
Con estos encuentros, la canciller desea "ver sobre el terreno" la situación del país caribeño, el más pobre de América, castigado especialmente tras un terremoto que dejó más de 316.000 muertos y que en la actualidad sufre una epidemia de cólera que ha causado casi 5.000 víctimas y afecta a más de 250.000 personas.
"Para Colombia esto es muy importante, pues la semana entrante estaremos en el Consejo de Seguridad presidiendo este debate" sobre Haití, dijo Holguín en una breve declaración a los medios de comunicación.
Al anunciar el pasado 11 de marzo la reunión en la ONU, a la que asistirá también el expresidente estadounidense Bill Clinton, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recordó que la situación en Haití sigue siendo "dramática" y que es urgente "darle un empujón" a la reconstrucción de ese país.
La responsable de la diplomacia colombiana se reunió hoy junto a su homólogo dominicano, Carlos Morales, con el presidente Leonel Fernández, con quien trató también asuntos de la agenda bilateral como las relaciones comerciales, la seguridad y la energía, entre otros.
"Queremos ampliar esa agenda, tener una relación más cercana desde todo punto de vista", indicó la canciller, quien dijo que se han programado próximas reuniones para profundizar en estos temas y destacó que existen muchas empresas colombianas en el país caribeño.
"Colombia tiene un interés muy especial en estrechar lazos con la República Dominicana", subrayó la canciller, quien tiene programado su regreso a Colombia para mañana por la noche.
Colombia tiene interés en negociar acuerdos de servicios e inversiones para fortalecer el intercambio comercial con República Dominicana, su principal destino exportador en el Caribe, según la Cancillería colombiana. EFE