SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se reservó este miércoles, 23 de noviembre, el fallo sobre el pedido de extradición de Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), por parte de las autoridades de Estados Unidos.

“La Segunda Sala se reserva el fallo y dará a conocer dentro de los plazos que establece el Código procesal penal”,  declaró  magistrado Hugo Álvarez Valencia, presidente de la Cámara Penal de la SCJ, que tomó la decisión junto a los jueces Víctor José Castellano y Edgar Hernández.

La magistrada Gisela Cueto, procuradora adjunta  del Departamento de Extradición de la Procuraduría General de la República y la abogada de la embajada norteamericana, Analdis Alcántara Abreu,  solicitaron  al tribunal acoger la solicitud de extradición formulada en contra de Toño Leña y que se ordene la incautación de los  bienes que sean identificados.

Al inicio de la audiencia, Toño Leña participó como testigo en el Juicio. Dijo que en su contra no había ninguna prueba y que las autoridades han hecho un montaje alrededor de ese caso. “Es con la prueba que se hace justicia no con Montaje”.

“Tuve que salir del País porque la DNCD me quería matar. Rolando Mateo quiere complacer a un imperio. Soy un padre de ocho hijos”

Acusó al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo, de estar ensañado en su contra y lo culpa de la situación que atraviesa.

Toño Leña negó que tenga vinculación con José Figueroa Agosto, y dio que con respecto a ese caso él  no ha sido  interrogado.

“Tuve que salir del País porque la DNCD me quería matar. Rolando Mateo quiere complacer a un imperio. Soy un padre de ocho hijos”, argumentó Del Rosario Puente.

El abogado Pedro Duarte Canaán, de la defensa del imputado pedido en extradición por Estados Unidos, dijo que el Ministerio Público no ha presentado ningún documento que vincule  a su defendido con el narcotraficante boricua José Figueroa Agosto.

“Esta es una acusación cruel, salvaje, satanizada contra este hombre. ¿Dónde está el audio? ¿Dónde está la prueba? ¿Dónde está la experticia de voz? ¿Dónde está el testigo?”, preguntó Duarte Canaán para restar calidad a la acusación en contra del imputado.

“No existe un fundamento serio que nos permita el extrañamiento del nacional Ramón Antonio del Rosario Puente. El Estado que peticiona tiene que aportar las pruebas al acusado”,  expresó el defensor de Toño Leña.

Otro abogado del acusado de narcotráfico y pedido en extradición, Severiano Paredes, dijo que el caso que se conocía hoy en la SCJ era el mismo que ya había sido conocido por el tribunal de La Romana., por el cual el imputado fue descargado. Dijo que por esta razón se está violando el principio jurídico que reza que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo motivo.