SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un grupo de mujeres caficultoras y productoras del café solicitaron al presidente de la República, la titularidad de las tierras del campo para producir y exportar café.
Las mujeres que desde los años 70 labran los cafetales del país, entienden que la “aplicación políticas en favor del empoderamiento de la mujer” servirían de claves estratégicas para reducir el alto índice de violencia de género.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) la violencia de género afecta un 31% de las mujeres rurales.
Las mujeres cafetaleras alegan que la viabilización de políticas para sus demandas serían sinónimos de acceso a la educación, al mercado, préstamos y al incentivo de la diversificación económica de los cafetales.
“El acceso al trabajo digno de las mujeres en el campo no solo reduce la desigualdad de género, sino que hace a las mujeres sean menos vulnerables a la violencia de género y puedan gozar de autonomía económica en el hogar”, apuntó a Amparo Jiménez, vocera de la actividad.
Jiménez también aduce que dichas políticas se traducirían en aumento de la producción; en seguridad alimentaria para las familias y en la erradicación de la pobreza que alcanza al 62.5% quienes se dedican al rubro, de acuerdo a datos de CODOCAFE.
El encuentro “Un café por el empoderamiento económico de las caficultoras”, realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) formó parte de Café Quisqueya: Proyecto binacional para la difusión de buenas prácticas agrícolas y el apoyo a la implementación de programas nacionales de café con mecanismo de adaptación al cambio climático ejecutado por Oxfam con el financiamiento de la fundación Lavazza.