SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Durante 14 allanamientos las autoridades  de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) ocuparon 15 kilos de cocaína, un millón de dólares, 24 mil 500 euros y 150 mil pesos en efectivo, más de dos mil 500 municiones de distintos calibres y 16 vehículos de lujo y dos motocicletas.

 

Los allanamientos se realizaron en las ciudades de Santiago, Bonao, Santo Domingo Este, La Vega, Jarabacoa y la Capital donde fueron detenidas 26 personas de nacionalidades colombianos, venezolanos y dominicanos que pertenecen a una red de narcotráfico y lavado de dinero internacional.

 

El presunto jefe de la red, es el colombiano Ángel María Buitrago Vacca, quien fue apresado el pasado miércoles en el restaurante Vesuvio de la avenida George Washington, acompañado de dos venezolanos y dos mujeres dominicanas.

La red que traficaba con drogas y dinero a través de los aeropuertos del país compuesta por siete colombianos, ocho venezolanos y cuatro dominicanos que pertenecen a una red de narcotráfico y lavado de dinero.

“Durante la operación se realizaron 14 allanamientos de manera simultánea tanto en el Distrito Nacional, en la provincia Santo Domingo, Bonao, la vega, Jarabacoa y Santiago. En las propiedades allanadas se encontró varios compartimientos ocultos los cuales funcionaban de manera manual”, explicó el coronel Fidel Calcaño Paulino, jefe de operaciones del DNI.

Los apresados hasta el momento son: Bustriago, Santiago santo Castro, Diego María Guzmán Arango, alias Maradona, Ginaliz Quintero Flores, alias Gina o la Gorda, Favio Hernándo Perilla Caro, alias Carracas, Julio Rubino Quintero, alias Jaime,  Loana Karina Ariza Quintero, Deysi maría Gómez Uribe, Joel José Villalobos Zambrano, Huber Oswaldo Buitrago Ruiz, Ronald Fernando Alfonso Cuesta, Santiago Castro Sánchez, entre otros.

“El dinero que esta red de narcotráfico envía hacia Venezuela, Colombia y Panamá oscila entre los 2 millones 500 mil dólares y los 12 millones 500 mil mensuales utilizando maletas especiales a las que se les realizaban modificaciones (doble fondo)  para luego ser transportadas por los miembros de la red”, explica el informe de inteligencia del DNI.

En uno de los viajes que se realizó el nueve de noviembre, el colombiano Diego María Guzmán Arango viajó con dos maletas en donde transportó 300 mil nueve dólares hacia Venezuela desde donde retornó el día tres de diciembre.

Para sacar el dinero del país el DNI y la procuraduría afirman que los acusados actuaban en contubernio con autoridades de los aeropuertos que en su momento serían identificadas y sometidas a la justicia.

Por el transporte de dinero hacia Venezuela, la colombiana Loana Karina Ariza Quintero recibió del venezolano Julio Rubiano Quientero 13 mil 500 dólares.

Detalles

Los 16 vehículos de lujo que utilizaba la red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero utilizaba el taller de mecánica, desabolladura y pintura Tico, propiedad de Pedro de Jesús, a quien el DNI identifica como un “colaborador directo de esta red”.

Según las labores de inteligencia, el pasado miércoles 31de octubre el venezolano Julio Rubiano Quientero llevó al taller Tico una Van marca Hyundai a la que, el dueño del taller Pedro de Jesús, le realizó múltiples compartimientos de doble forro.

El taller de mecánica, desabolladura y pintura está ubicado en la calle 9, sector Invi en Santiago de los Caballeros.

“Esta banda que hemos desarticulado de narcotráfico transnacional, movía un promedio de doce millones de dólares mensuales en el país, y recibían la droga a través de las costas de Baní, desde donde la distribuían a los diferentes puntos del país, en donde practicamos los allanamientos, los cuales incluyeron, el taller en donde preparaban los vehículos de lujo para el tráfico de la droga”, explicó Miranda Villalona.

Inmuebles

Los imputados vivían y utilizaron once viviendas, naves industriales y residencias alquiladas para el acopio de dinero y drogas en distintos puntos del país.

Entre las propiedades incautadas por la Procuraduría General de al República está una Villa veraniega en Jarabacoa, otra Villa en Jima Abajo, La Vega, una Finca en la antigua carretera Duarte, sector el Ingenio, Nave Industrial próximo al peaje de la avenida 6 de noviembre, el taller de mecánica Tico, un apartamento en El Invi de Santiago y otro en la Torre Prestige, La Esmeralda, también en Santiago.

Entre las propiedades alquiladas se encuentran un apartamento en la avenida Anacaona, un apartamento Mirador Sur, un apartamento en Piantini, una casa en Bella Vista y otro apartamento en La Esmeralda de Santiago.

Los detenidos serán sometidos a la justicia por ante la jurisdicción del Distrito Nacional en donde se les conocerán medida de coerción a los detenidos.

El Ministerio Público aseguró que continúan los allanamientos como parte de la investigación.