PANAMÁ, Panamá (EFE).- La violencia de género, que alcanza niveles "muy graves" en la República Dominicana, es un problema social que se extiende incluso a la vida política, con partidos que discriminan a la mujer y obvian la ley que les obliga a mantener una "cuota mínima" de participación femenina en los cargos públicos.
Ese flagelo, que tiene su raíz en la cultura machista que arrastra el país caribeño, solo podrá ser abatido con un cambio de conciencia, una buena dosis de "voluntad política", y el fiel cumplimiento de las leyes que buscan prevenirlo, afirmó hoy la diputada dominicana Minou Tavárez Mirabal.
En una entrevista con Efe en Panamá, donde asistió como invitada a la VII Feria Internacional del Libro, la legisladora subrayó que el machismo ha dado a la República Dominicana la triste distinción de registrar "unas de las cifras más altas" de la región en materia de "violencia fatal".
"Cada día y medio una mujer es asesinada" en la República Dominicana, subrayó la diputada del Partido de la Liberación (PLD-oficialista), que forma parte del 20 por ciento de mujeres que integran el Parlamento de su país, muy por debajo del 33 por ciento que obliga una ley de "cuota mínima" vigente.
Tavárez Mirabal, reelegida por tercera vez consecutiva en 2010 como diputada por el Distrito Nacional, resaltó que la "gravedad" del problema queda "claramente" evidenciada en el número de denuncias presentadas ante las fiscalías dominicanas.
Casi el 24 por ciento de esas denuncias corresponden a casos de violencia de género, muy por encima de los robos y asaltos, que alcanzan el 15 y 11 por ciento, respectivamente, dijo la diputada e hija de la heroína dominicana Minerva Mirabal, asesinada en 1960 junto a sus hermanas, Patria y María Teresa, por esbirros del dictador Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961)
Casi el 24 por ciento de esas denuncias corresponden a casos de violencia de género, muy por encima de los robos y asaltos, que alcanzan el 15 y 11 por ciento, respectivamente, dijo la diputada e hija de la heroína dominicana Minerva Mirabal, asesinada en 1960 junto a sus hermanas, Patria y María Teresa, por esbirros del dictador Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961).
Incluso en el asesinato de su madre, que fue de naturaleza eminentemente política por su oposición al régimen de Trujillo, se puede ver un componente "de violencia de género", explicó.
Once años antes del triple asesinato, "había habido una intención del dictador de sumar a mi madre a la lista de mujeres que le pertenecían, como las vacas de sus fincas", algo a lo que Minerva se negó, contó Tavárez Mirabal.
A partir de allí nació la "obsesión" de Trujillo contra la familia Mirabal, que empeoró cuando se percató de que una mujer, Minerva, era la "organizadora del movimiento de oposición más importante que tuvo que enfrentar en 30 años de dictadura", añadió.
Actualmente, la República Dominicana cuenta con una legislación específica que busca prevenir la violencia de género, pero la "falta de voluntad política" ha impedido el avance en la lucha contra ese flagelo, cuya incidencia más bien ha empeorado, según datos de los organismos humanitarios.
"El problema no es la ley. Tenemos un problema de ilusionismo legal: creemos que con las leyes se van a solucionar los problemas y entonces estamos llenos de leyes muy buenas, pero que no se cumplen, y eso tiene que ver con la voluntad política de nuestros gobernantes", expuso la legisladora oficialista.
"Es absolutamente inaceptable que, en una sociedad que se dice democrática, ocurra eso y no se tomen las medidas para prevenir" la situación, sostuvo Tavárez Mirabal, al insistir que la "voluntad política" hará la diferencia en la lucha contra este problema.
A juicio de la legisladora, esa carencia de voluntad política de verdadero cambio se observa con claridad en la esfera política, con partidos "muy poco democráticos, con una estructura patriarcal que no acepta ceder ni un solo espacio a la mujer".
La ley de cuota mínima de participación del 33 por ciento de mujeres en cargos públicos "nunca" se ha cumplido bajo argumentos "ridículos" esgrimidos por los partidos, "como que no hay suficientes mujeres", se quejó Tavárez Mirabal.
Los dirigentes políticos dominicanos han llegado a decir incluso que las mujeres, para poder ocupar un puesto en la administración, deben demostrar su capacidad, "como si alguna vez a ellos se les ha pedido que lo demuestren", replicó la política.
Tavárez Mirabal participó esta semana en la Feria Internacional del Libro de Panamá, que este año tiene como invitado de honor a República Dominicana, y presentó su obra "El Camino que traigo conmigo" (2011), y también "Divas en su jardín" (2009), escrito por su "mamá-tía" Dedé Mirabal. EFE
FEMINICIDIOS/VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- Noticias – Policiales: Otro feminicidio, esta vez una joven de 28 años (100%)
- Noticias – Galván afirma es alarmante número feminicidios y deplora carencia de recursos (100%)
- Noticias – Feminicidio: Hombre mata a su pareja y se suicida en comunidad de Navarrete (83%)
- Noticias – Mujeres protestan en Santiago contra la libertad de acusado de feminicidio (50%)
- Noticias – Feminicidio: Un cabo de la Policía Nacional mata a ex esposa y se suicida (50%)
- Noticias – Otra joven muerta a manos de pareja en un motel de Castañuelas (50%)
- Noticias – Policiales: indagan feminicidio; apresan a supuesto brujo profanó tumbas (50%)
- Noticias – Otro feminicidio en Santiago, esta vez de una ciudadana haitiana (50%)
- Noticias – Juez de Santiago rompe documento de feministas reclamaban justicia (50%)
- Noticias – En barrio de Santiago, hombre mata a tiros una mujer y luego se suicida (50%)
- Noticias – Feminicidio: Hombre mata a ex pareja y luego se suicida (50%)
- Noticias – Violencia contra la mujer: Hombre mató a su esposa cortándola en pedazos (50%)
- Noticias – La Policía informó que dos mujeres más fueron asesinadas por sus parejas (50%)
- Noticias – Entidades lanzan plan estratégico contra violencia intrafamiliar y de género (33%)
- Blog – Conflictos estructurales y dilemas contemporáneos (33%)
- Noticias – Renuncia fiscal de México, tras fracaso en lucha contra el crimen (33%)
- Noticias – Feministas de Santiago denuncian 36 feminicidios en lo que va de año (33%)
- Noticias – Derechos de la mujer: En RD y Latinoamérica hay leyes, pero no se respetan (33%)
- Noticias – Cruento feminicidio: Hombre mata mujer a martillazos por supuestos celos (33%)
- Noticias – Activistas feministas logran que devuelvan a la cárcel a feminicida de Santiago (33%)
- Noticias – Feminicidio: Hombre mató a su ex esposa porque quería divorciarse (33%)
- Noticias – PN apresa hombre acusado de haber matado de dos disparos a su esposa (33%)
- Noticias – “Quisiera que la muerte me llevara”, dice acusado de matar mujer en motel (33%)
- Noticias – Asesinatos brutales de trabajadoras sexuales dominicanas (33%)
- Noticias – Feminicidio: Hombre mata pareja a golpes en sector Savica de Barahona (33%)
- Noticias – Prisión preventiva de 1 año para dos hombres que mataron mujer de 77 años (16%)
- Noticias – En los primeros cinco meses de 2011 se registraron 1,063 homicidios en RD (16%)
- Blog – ¿Por qué morimos las mujeres? (16%)
- Noticias – En lo que va de año 34 mujeres han sido asesinadas, según las autoridades (16%)
- Noticias – Diez y nueve mujeres han sido asesinadas en lo que va de año (16%)
- Noticias – Feministas ven retroceso en respeto derechos de la mujer (16%)
- Noticias – Policía apresa hombre estranguló menor con embarazo de 30 semanas (16%)
- Noticias – Policía apresa a un hombre que mató a compañera en Barahona (16%)
- Blog – El falso empoderamiento del movimiento de mujeres.. (16%)
- Noticias – Policiales: Un hombre mata mujer de un disparo y luego se suicida (16%)
- Noticias – A la cárcel otro de los acusados de matar a la odontóloga Liriano Liriano (16%)
- Noticias – Condenan a 30 años hombre que asesinó a su esposa de 22 puñaladas (16%)
- Noticias – Mujeres del PRD: equidad de género es sueño por materializar, 50 años después (16%)
- Noticias – Hombre mata a mujer en la habitación de un motel en Santiago (16%)
- Noticias – El precio de una vida en el mercado de los sicarios varía de RD$70 mil a RD$2 millones (16%)
- Noticias – Mujeres de las Américas exigen derechos políticos y humanos (16%)
- Noticias – Pese a oposición de la fiscal de Santiago, acusado de matar mujer está en libertad (16%)
- Noticias – La Policía Nacional reporta dos mujeres asesinadas por sus parejas en sólo 24 horas (16%)
- Noticias – Amnistía critica a RD por violencia contra las mujeres y repatriación de haitianos (16%)
- Noticias – La PN informa apresó a dos de tres hombres que mataron odontóloga (16%)
- Noticias – Ciudadanía de Gaspar Hernández conmocionada por asesinato de una mujer (16%)
- Noticias – Hombre se suicida de disparo a la cabeza tras pensar mató a ex pareja (16%)