SANTIAGO, República Dominicana.-El propietario de la empresa NP Inmobiliaria, beneficiario del contrato no licitado para administrar propiedades municipales, Nicasio Antonio Pérez Zapata, recurrió a todo tipo de argumentos para justificar a la aprobación del convenio, que según 21 regidores es ilegal.
El empresario dijo que se ha echado encima la responsabilidad que la Alcaldía no está en capacidad de asumir por la falta de recursos, y que se trata de un trabajo tedioso, abrumador y arriesgado desde el punto de vista económico.
En declaraciones a medios informativos atribuyó estas presuntas desventajas a que no se cuenta con informaciones claras de la situación de las propiedades municipales, en cuanto a sus arrendamientos y ventas, por lo que hay que hacer un levantamiento minucioso que tomará años (no especificó tiempo) y una significativa inversión.
Nicasio Pérez rechazó que el contrato esté viciado por su amistad de mucho tiempo con el acalde Gilberto Serulle, a quien presuntamente ayudó en el pasado, sin embargo, reconoció su influencia en los regidores, los encargados de decidir en el proyecto.
Tras justificar que la votación del pasado 29 de abril, contó con la aprobación de la mayoría de los regidores presentes, como establece la ley, el empresario dijo que previo a la sesión algunos ediles lo llamaron para informarle qué decidirían respecto al contrato.
“Regidores se comunicaron conmigo, y me dijeron-mire- yo no voy a votar por el proyecto suyo, pero tampoco voy a votar en contra, nos vamos abstener de votar”
“Regidores se comunicaron conmigo, y me dijeron-mire- yo no voy a votar por el proyecto suyo, pero tampoco voy a votar en contra, nos vamos abstener de votar”, afirmó el empresario. Dijo que hay regidores que son sus amigos.
Según Nicasio Pérez, los regidores que votaron a favor del proyecto fueron 21 y no 18, como afirmaron los ediles que votaron en contra, encabezados por Fausto Corniell, del Partido de los Trabajadores de Dominicanos (PTD).
El beneficiario del contrato dijo que las negociaciones no incluyen ganancias en base 4 millones de pesos que presuntamente cobra la Alcaldía por el arrendamiento de solares y otros servicios de estos en la actualidad, sino que sus beneficios se reportarán a partir de los aportes que la empresa NP Inmobiliaria logre incrementar.
Agregó que cobrará un 15 %, de las transacciones, a partir de que se empiecen a recaudar los 9 millones de pesos o más, el empresario dijo que aún no se ha establecido una previsión sobre el incremento de las ganancias que se podrían alcanzar en los próximos años por este concepto. Sobre el tema dijo que es necesario el levantamiento para hacer estas previsiones.