Actualidad
Banco Central: bancos dispondrán de RD$ 52 mil millones, baja tasa de interés, por coronavirus

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció este miércoles 18 que se pondrá a disposición de las entidades financieras liquidez por más de RD$ 52 mil millones, como medida de provisión de liquidez para atender de forma efectiva la demanda de crédito de los sectores productivos y de los hogares dominicanos, ante la crisis sanitaria creada por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Valdez Albizu indicó que, en reunión celebrada en el día de ayer, la Junta Monetaria flexibilizó los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda nacional de las entidades financieras, reconociendo los títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda como cobertura válida por un monto de hasta RD$ 22,321.0 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente de encaje legal.
“De ese monto, RD$ 10 mil millones serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas y al sector comercio, mientras que el resto de los fondos, unos RD$ 12,321.0 millones serán canalizados a los sectores productivos, principalmente al turismo y al sector exportador, a tasas de interés en todos los casos no mayores de 8.0 % anual”.
El titular de la entidad financiera destacó que los nuevos préstamos que otorguen las entidades financieras con estos recursos serán clasificados como categoría de riesgo A, con cero provisiones, y no serán considerados en el cálculo del índice de solvencia.
En otro orden, anunció que el Banco Central habilitó la ventanilla de provisión de liquidez a las entidades financieras a través del mecanismo de Repos hasta 90 días por un monto de hasta RD$ 30 mil millones, utilizando como garantía títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda. En ese sentido, expuso que dicha facilidad estaría a disposición de las entidades financieras con tasas de interés de 4.75 % para Repos de hasta 30 días y de 5.0 % para Repos entre 31 y 90 días. “Estas facilidades podrían renovarse mientras persistan las condiciones de incertidumbre que originaron la medida”, agregó.
Medidas de tasas de interés
Entre otras medidas, el gobernador del Banco Central anunció que, luego de una reunión del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (COMA), decidió reducir de 4.50 % a 3.50 % anual la Tasa de Política Monetaria (TPM), con el objetivo de incentivar una baja generalizada de las tasas de interés en el sistema financiero a través del mecanismo de transmisión de política monetaria.
La Tasa de Política Monetaria es la tasa usada como referencia por las entidades financieras – bancos y asociaciones de ahorros y préstamos –, mediante la cual cambian sus tasas activas, como préstamos y créditos a través de tarjetas, y las pasivas, como el interés que retorna a los depositantes por los ahorros y certificados financieros.
De igual forma y con la finalidad de proveer liquidez a un costo bajo a las entidades financieras, informó que se aprobó una disminución de 150 puntos básicos en la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a un día), pasando de 6.00 % a 4.50% anual.
También quedará reducida la tasa de interés de depósitos remunerados de corto plazo en el Banco Central (Overnight), de 3 % a 2.50% anual. “Esta medida contribuye a reducir la tasa de interés interbancaria y, por lo tanto, disminuye el costo de fondeo – el costo de los fondos que prestan entre ellos de las entidades financieras”
Noticias relacionadas