SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Departamento Aeroportuario (DA) exigió a la empresa Aerodom que explique al país cómo se enteró del contenido de los documentos robados a esa entidad oficial el fin de semana.
El DA declaró que son “extrañas” y “temerarias” las declaraciones de Aerodom, que consideró que la base de datos sustraída el pasado fin de semana de las oficinas de la entidad estatal no tienen importancia para fines de la investigación que se sigue a esa empresa concesionaria de los aeropuertos por supuesta retención ilegal de recursos del Estado.
Los legisladores investigan a Aerodom, dirigidos por el senador Adriano Sánchez Roa, y reclaman que la empresa devuelva al Gobierno dominicano 75 millones de dólares que habrían sido cobrados a los pasajeros como impuesto, y que fueron retenidos en vez de traspasarlos al Estado.
El Departamento Aeroportuario, que dirige Arístides Fernández Zucco, expresó: “Resulta extraño que Aerodom pueda adelantarse al resultado de la investigación que realiza la Policía Científica desde las primeras horas del lunes pasado con estas conclusiones temerarias, y peor aún que pueda establecer públicamente que conoce los archivos privados y oficiales del Departamento Aeroportuario, sin hacer vida institucional común con este órgano de Estado dominicano”.
“No entendemos como Aerodom dice que no tiene nada que ver con cualquier documento institucional que pudieran tener las computadoras sustraídas y que cualquier documento relacionado con Aerodom es de dominio público y que aunque se pierdan, están archivados en otras instituciones”
En una declaración externada la mañana de este miércoles, el Departamento Aeroportuario sostiene que Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), sin conocer su contenido, descarta de antemano la importancia que puedan tener los documentos robados el pasado fin de semana a la dependencia oficial.
Para la entidad estatal resulta imposible que Aerodom pueda determinar de antemano de qué tratan los documentos sustraídos y el contenido archivado en las dos laptops robadas cuando fueron violentados diez despachos y oficinas, sustrayendo “formación sensible” relacionada con el proceso abierto en el Congreso Nacional.
La investigación se lleva a cabo por una autorización del pleno del Senado de la República, luego de una iniciativa de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad Nacional de la Cámara de Diputados.
“No entendemos cómo Aerodom dice que no tiene nada que ver con cualquier documento institucional que pudieran tener las computadoras sustraídas y que cualquier documento relacionado con Aerodom es de dominio público y que aunque se pierdan, están archivados en otras instituciones”, argumenta.
“Nosotros, los afectados por este robo y los daños provocados en las instalaciones de nuestra institución no hemos dado declaraciones por prudencia, respeto a la investigación de la Policía y por la delicadeza de este caso que, estamos conscientes, no puede ser manejado de forma alegre y sin el debido cuidado”, destaca la nota.
El Departamento Aeroportuario pidió formalmente a los ejecutivos y funcionarios de Aerodom que expliquen al país de qué manera tienen constancia de todo lo que se archiva en esta institución oficial para descartar, como lo han hecho de manera voluntaria, que ningún documento de los sustraídos el pasado fin de semana puedan tener relación con esa empresa concesionaria de los aeropuertos internacionales del Estado dominicano.
Recordó que el Departamento Aeroportuario es la autoridad del Estado para regular, fiscalizar y supervisar las operaciones y servicios de los aeropuertos nacionales, incluyendo los que opera Aerodom desde hace 11 años.
Explicó que por esas atribuciones recoge en sus archivos documentos propios del contrato de concesión y otros relacionados con ejercicios de evaluación, auditorías y de otra naturaleza no menos importantes para cumplir con sus responsabilidades como autoridad.
Entiende que se hace necesario que Aerodom explique el alcance de sus afirmaciones, adelantándose, sin razón aparente, al resultado de las investigaciones policiales.