SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El número de afiliados y afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) aumentó en un 179 por ciento desde septiembre de 2007 hasta cumplido el primer trimestre de este año. En ese lapso el sistema invirtió 44 mil 30 millones de pesos en el pago a proveedores de servicios de salud, según informó la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).
En la actualidad, hay 4 millones 424 mil 519 personas en el Régimen Contributivo del SFS. En 2007 la población de afiliados y afiliados era 2 millones 97 mil 141; en 2008, de 2 millones 883 mil 132; en 2009, 3 millones 280 mil 465 y en 2010, 4 millones 61 mil 181.
Al cierre de marzo de este año había 4 millones 424 mil 519 personas afiliadas al SFS, de las cuales 2 millones 15 mil 259 se encontraban en el Régimen Subsidiado y 2 millones 409 mil 260 en el Régimen Contributivo, según el boletín 36 de Sisalril.
De los 44 mil millones de pesos, en prevención y promoción, la inversión entre septiembre de 2007 y hasta el primer trimestre de este año fue de 2 mil millones 322 mil 348 pesos. En atención ambulatoria, 3 mil millones 853 mil 827 pesos; en servicios odontológicos, 181 millones 38 mil 631 pesos y en emergencia 3 mil millones 792 mil 209 pesos.
Los renglones por tipo de cobertura a los que se dedicó más dinero en ese lapso son hospitalización, 10 mil 749 millones de pesos; apoyo diagnóstico en internamiento y ambulatorio, con 8 mil 280 millones de pesos y cirugía, 6 mil 708 millones de pesos.
Un dato que sale a relucir en el informe de esa entidad es que el 44.39 por ciento de la población nacional se encuentra afiliada al SFS. Por deducción y basada en datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la Sisalril dedujo que, como los habitantes de este país son 9 millones 968 mil 340, ese seguro abarca cerca del 50 por ciento de la población total.
Los renglones por tipo de cobertura a los que se dedicó más dinero en ese lapso son hospitalización, 10 mil 749 millones de pesos; apoyo diagnóstico en internamiento y ambulatorio, con 8 mil 280 millones de pesos y cirugía, 6 mil 708 millones
“Del total de personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud al cierre del mes de marzo, 2,282,921 eran mujeres, representando el 51.6% del total; mientras que 2,141,598 eran hombres, lo que constituye el 48.4%”, informa.
Regiones donde la cobertura es mayor
La región 0 (cero), que abarca al Distrito Nacional, Santo Domingo y Monte Plata, es la que tiene mayor número de afiliados y afiliadas, tanto en el Régimen Contributivo, con 956 mil 780 y el Régimen Subsidiado, 529 mil 446.
En segundo lugar por la cantidad de afiliados y afiliados se encuentra la región 2, que integra a Espaillat, Santiago de los Caballeros y Puerto Plata. En conjunto esas provincias tienen 332 mil 105 personas en el Contributivo y 217 mil 793 en el Subsidiado.
La explicación que Sisalril da es que estas dos regiones poseen más afiliados y afiliadas porque en esas demarcaciones se ubica el mayor número de empresas cotizantes al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). “En ese sentido, en las provincias que componen esas dos regiones se ubica el 75.59 por ciento del total de empresas cotizantes al SDSS, tanto del sector público como del privado”.