SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Alrededor de cinco aspirantes a formar parte de las Altas Cortes han solicitado al secretario del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ser excluidos del proceso de selección.
En el acta número ocho del CNM, el abogado Francisco Carlos Pellerano, aspirante al Tribunal Constitucional, solicitó formalmente ser excluido del proceso de selección por razones personales.
Lo mismo sucedió con Armando Castillo Peña, presidente del Consejo Administrativo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), así como con Rafael Atilano Díaz Vásquez, ambos aspiraban al Tribunal Superior Electoral
“Se acoge a unanimidad la solicitud de Antonio Otilio Sánchez Mejía, en consecuencia queda excluido del proceso de selección”, explica el acta número trece del CNM, en donde el magistrado declina a sus aspiraciones.
Otro que también envió un documento escrito donde declina a sus aspiraciones a las Altas Cortes es José Anastasio Pantaleón Taveras, sub consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Mover fecha o tribunal
La jueza del Tribunal Superior Administrativo, Sara Henríquez Marín, solicitó al CNM a través de una comunicación al secretario, sólo ser evaluada para la Suprema Corte de Justicia, por lo que declina a sus aspiraciones el Tribunal Constitucional.
Lo mismo solicitó César René Peñaló Ozuna, juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal.
La magistrada Olga Herrera de Carbuccia solicitó al CNM no ser evaluada el mismo día que su hermano Manuel Ramón Herrera Carbuccia.
“Aprueba la solicitud de Olga Herrera Carbuccia”, explica el acta número 13 del máximo órgano.
Olga Herrera Carbuccia es la jueza presidente de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, y su hermano Manuel Ramón Herrera Carbuccia es juez presidente de la Corte de Trabajo de San Pedro de Macorís.
Los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia serán evaluados la próxima semana por el CNM a través de vistas públicas televisadas por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) canal 4.
Hasta el momento han sido evaluados 81 aspirantes al Tribunal Superior Electoral, 95 al Tribunal Constitucional y el resto de 285 aspirantes serían evaluados a la Suprema Corte de Justicia.