SANTO DOMINGO, República Dominicana.-. Los costos de la operación reconstructiva de senos y prótesis mamarias para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que hayan sido sometidos a una mastectomía serán cubiertos por las ARS, de prosperar tal obligatoriedad en la Cámara de Diputados.
La actual negativa de las ARS de correr con los gastos de la operación reconstructiva de seno luego de que a una persona se le haya realizado una cirugía para cáncer de mama, “ignora que tienen derecho a recibir un tratamiento completo”, dijo el autor de la iniciativa parlamentaria, el diputado por el Seibo Jean Luis Rodríguez.
Sostuvo que tal negativa provoca “un impacto psicológico y físico que puede producir efectos negativos como depresión, baja autoestima y alejamiento social”.
“La necesidad de una operación reconstructiva se origina en la mastectomía, que es una ablación o mutilación de un órgano importante de la mujer paciente de cáncer de seno, y es obligación del Estado proteger y velar por la integridad física de estas mujeres que se hayan sometido a un procedimiento”, insistió Rodríguez.
Marco jurídico
Las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social y la Superintendencia de Salud deben incluir la obligatoriedad en el Catálogo Detallado de los servicios del Plan Básico de Salud, según la iniciativa ahora en curso en el poder Legislativo.
Rodríguez justificó su petición en lo que ordena el artículo 42 de la Constitución de la República (numeral uno) sobre el Derecho a la Integridad Personal: “Ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o procedimientos vejatorios que impliquen la pérdida o disminución de su salud, o de su integridad física o psíquica”.
También citó el artículo tres de la Ley No. 87-01 (tercer ítem) que establece como uno de los principios rectores de la seguridad social, la integralidad: “Todas las personas, sin distinción, tendrán derecho a una protección suficiente que les garantice el disfrute de la vida y el ejercicio adecuado de sus facultades y de su capacidad productiva”.