SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exconsejero de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Arias Valera, rehusó ser interrogado por los miembros de la Procuraduría Especializada en Persecución contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), porque sus abogados no hicieron acto de presencia, alegando que cuando les fue notificada la interpelación se encontraban de vacaciones.

Arias Valera fue trasladado la mañana de este miércoles 6 de enero, del Centro Correccional Najayo Hombres donde guarda tres meses de prisión preventiva, hacia las instalaciones de la Procuraduría para ser interrogado por la titular Laura Guerrero Pelletier.

Tras varias horas de espera, la magistrada informó que no se llevaría a cabo el interrogatorio ya que los representantes legales del exjuez no asistieron, aunque la notificación de la interpelación se les hizo llegar siete días antes de la fecha.

Guerrero Pelletier manifestó que el interrogatorio sería pospuesto y notificado con antelación a la parte de la defensa. “Este tiene el derecho de ser asistido por un representante legal ante cualquier proceso judicial”.

Dijo que el pasado martes 5 de enero, fue trasladada de Najayo Mujeres la suspendida jueza e investigada junto a Arias Valera, Awilda Reyes Beltré, pero ésta ejerció su derecho de no contestar a las preguntas que le formularon respecto a los casos de prevaricación por los que se le acusa.

Aseguró que dichos interrogatorios forma parte de la investigación que se lleva a cabo contra los dos acusados de pertenecer a una estructura de jueces corruptos que emitieron sentencias a favor de imputados por casos de narcotráfico y lavado de activos.

El 17 de diciembre del pasado año el juez de la Segunda Sala de la Cámara Penal Corte de Apelación del Distrito dictó tres meses de prisión preventiva contra los jueces acusados, Awilda Reyes Beltré y Francisco Arias Valera.

Según la sentencia emitida por el juez Ramón Horacio González Pérez, los resultados arrojados de las pruebas caligráficas realizadas a las firmas y nombres estampados en un recibo que alegadamente emitió el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, dieron positivo; es decir, que sí es la tipografía caligráfica de los magistrados.

Consideró para la toma de decisión los testimonios de dos de los tres testigos llevados por la Procuraduría Especialidades en Persecución contra la Corrupción (PEPCA), Justiniano Montero Montero y Edgar Eliezer Torres Pichardo.

“Declararon que en sus presencias la magistrada Awilda Reyes Beltré en el despacho y en presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, admitió haber recibido del entonces consejero la referida suma de dinero y que ellos se trasladaron a la residencia de la jueza a buscar las 175 papeletas de 2 mil pesos, para dejar en libertad al regidor de Pedro Brand”.

Reyes Beltré es cuestionada por la puesta en libertad del regidor de Pedro Brand, Erickson de los Santos Solís, imputado por varios asesinatos entre los cuales se encuentran las muertes de Mateo Nieve de Jesús, Overnys Guerrero y Ángel Javier.

Jueza Awilda Reyes apela prisión preventiva de tres meses en Najayo

Existe “peligro de fuga” dice juez que dictó prisión a jueces Awilda Reyes y Francisco Arias

Por seguridad trasladan a Najayo jueces Awilda Reyes y Francisco Arias

Tres meses de prisión preventiva a jueces Awilda Reyez y Francisco Arias Valera

Jueza Awilda califica de irresponsable declaraciones de Mariano Germán a la prensa

Abogado de jueza Awilda arremete contra Danilo, Leonel, Miguel, Domínguez Brito y PC