Actualidad

Anoche se cumplió el quinto día de protestas frente a la JCE

Por Servicios de Acento.com.do

Thousands of people dressed in black protest in front of the headquarters of the Central Electoral Board (JCE), against the suspension of Dominican municipal elections last Sunday, in Santo Domingo, Dominican Republic, 20 February 2020. Protests before the headquarters of the Dominican Central Electoral Board (JCE) against the suspension of municipal elections on February 16 due to failures in the automated voting system arrive this Thursday to its fifth consecutive day with a growing citizen participation. Fifty Sunday night protesters have become thousands, mainly young people who go to the enthusiastic mobilization to demand explanations about what happened on Sunday. EFE/Orlando Barria

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las protestas ante la sede de la Junta Central Electoral (JCE) dominicana por la suspensión de las elecciones municipales por fallos en el sistema del voto automatizado cumplierton anoche su quinto día consecutivo con una creciente participación ciudadana.

 AME5092. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 20/02/2020.- Miles de personas vestidas de negro protestan frente a la sede de la Junta Central Electoral (JCE). EFE/Orlando Barría
AME5092. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 20/02/2020.- Miles de personas vestidas de negro protestan frente a la sede de la Junta Central Electoral (JCE). EFE/Orlando Barría

El medio centenar de manifestantes de la noche del domingo se ha convertido en miles, principalmente jóvenes que acuden a la entusiasta movilización para exigir explicaciones sobre lo ocurrido el domingo y para mostrar su malestar con la JCE y con el Gobierno.

En la denominada Plaza de la Bandera solo hay una pequeña parte de las enseñas que habitualmente ondean en este punto, en el extremo oeste de la ciudad, donde se concentran algunas importantes instituciones del Estado.

Las que hay están a media asta, tal y como las pusieron ayer los manifestantes en señal de duelo por la democracia, de la misma manera que van vestidos de negro como luto simbólico, tal y como se pide en la convocatoria que circula desde el lunes.

Además, se ha restringido el acceso del tránsito a la plaza donde, como cada día, los manifestantes corean consignas y portan banderas dominicanas y carteles reivindicativos con mensajes tan críticos como creativos.

 EFE/Orlando Barría
EFE/Orlando Barría

Cada vez más organizados, los presentes tienen a su disposición agua y algunas cosas de picar que se reparten de forma gratuita, fruto de donaciones y del altruismo de personas como María Paulino, ama de casa que colabora con esta iniciativa y que, al atender a Efe, pidió a la gente que no se quede en su casa. "Vengan a apoyarnos".

Hasta un grupo de "superhéroes" se pasea por la plaza. "Es la liga de la justicia", le explicó a Efe Jorge Luis Fermín, el "superman" del grupo, que se ha vestido así "para ver si se hace justicia, porque se ha hecho una injusticia" en el país. Es también "una forma de animar a los jóvenes" para que levanten su voz.

También están presentes los característicos monos rojos y caretas de la serie española "La casa de papel".

A todos ellos se unirán aún más ciudadanos el próximo 27 de febrero, día de la independencia nacional y del último discurso de rendición de cuentas del presidente dominicano, Danilo Medina, jornada para la cual se está preparando una gran protesta en este mismo lugar.

 EFE/Orlando Barría
EFE/Orlando Barría

Se espera que sea la movilización más multitudinaria antes de la nueva convocatoria electoral del 15 de marzo, fecha estipulada para las municipales sin que hasta el momento se haya dado una explicación sobre el supuesto sabotaje que el pasado domingo llevó a suspender las votaciones a las cuatro horas de haberse iniciado, generando un constante cruce de acusaciones entre oficialismo y oposición sobre la responsabilidad de lo ocurrido.

Este jueves, el Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal opositor) anunció que va a realizar una campaña para denunciar en instancias internacionales "el proyecto autoritario del partido en el poder".

Su objetivo será denunciar "todo el entramado" que el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) "intenta imponer una dictadura en República Dominicana".

El expresidente dominicano Leonel Fernández solicitó hoy a la JCE, realizar una auditoría técnica pericial para determinar lo ocurrido el domingo con el "supuesto fallo" de los equipos técnicos, que provocaron la suspensión de las elecciones municipales. EFE

 EFE/Orlando Barría
EFE/Orlando Barría

  EFE/Orlando Barría
 EFE/Orlando Barría

  EFE/Orlando Barría
 EFE/Orlando Barría


Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes