SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Analistas de política internacional y con conocedores de la cultura islámica coinciden en que tras la muerte del líder del grupo extremista Al Qaeda, Osama Bin Laden, se producirá algún tipo de venganza por parte de sus simpatizantes, temor que justifica que el gobierno de Estados Unidos haya reforzado la seguridad.
Manolo Ortega, conocedor de la sociedad y el gobierno de Estados Unidos, está convencido de que “los grupos afines van a tratar de vengar de algún modo la muerte de su líder y jefe” por lo que considera que los estadounidenses deben estar preparados.
Ortega sostiene que, pese a que al momento de su muerte Osama Bin Laden seguía siendo el símbolo de inspiración de sus seguidores, no parecía estar a cargo de las operaciones de Al Qaeda y su gran reto se limitaba a sobrevivir·
Mantiene que la muerte del líder tiene un gran impacto pero “no quiere decir que Al Qaeda vaya a desaparecer”.
“Hay que tener en cuenta que Al Qaeda no es un institución descentralizada, es sólo que para poder sobrevivir se descentralizaron y en vez de haber un Al Qaeda central hay un Al Qaeda en diferentes sitios que son instituciones islamistas, terroristas que hacen acciones que no necesariamente deben estar coordinadas”, explicó.
Por su lado el activista cívico y conocedor del mundo árabe, Luis Scheker Ortiz, consideró que es muy difícil vaticinar lo que puede pasar tras la muerte de Osama Bin Laden “y sobre todo en la forma en que muere”.
“Hay que tener en cuenta que Al Qaeda no es un institución descentralizada, es sólo que para poder sobrevivir se descentralizaron y en vez de haber un Al Qaeda central hay un Al Qaeda en diferentes sitios que son instituciones islamistas, terroristas que hacen acciones que no necesariamente deben estar coordinadas”
Dijo que las reacciones que puedan tener los simpatizantes de ese movimiento no se pueden predecir, pero considera que serían violentas, “porque Al Qaeda no es solamente una organización, sino que es todo un movimiento”.
“Pero no hay dudas de que es una muerte que pesa, y que en un futuro puede traer consecuencias. Olalá sea que las partes aprovechen esa situación para una distensión en términos de la violencia y de la venganza que ha desencadenado toda esta serie de acciones que sólo han causado daños”, precisó.
Al preguntarle que si considera legal o la forma en que se le dio muerte al líder extremista, respondió: “En la guerra no hay nada legal, ni ilegal, la guerra es una expresión de exterminio del enemigo. Evidentemente que no es algo que satisface, no es algo que debe regocijar”.
Recordó que este caso es muy distinto al del dictador Saddam Husein puesto que a éste se le dictó una condena: “no digo que buena ni mala, pero se siguió un procedimiento jurídico y legalizado. En este caso no fue así, pero en la guerra todas estas cosas suceden”.
Schéker destacó que la humanidad debe repudiar la guerra. “La violencia y la venganza no son el camino de la paz, violencia trae violencia, venganza trae odio y resentimientos”, sostuvo·