SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El senador Amable Aristy Castro intimó al presidente de la República Leonel Fernández, para que como presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se abstenga de convocar al órgano, hasta tanto la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se pronuncie sobre un recurso de inconstitucionalidad.
Aristy Castro, senador de la provincia La Altagracia, presentó un recurso de inconstitucionalidad por ante el máximo tribunal contra la decisión del Senado de la República que designó a Félix Vásquez como miembro del CNM.
La instancia número 683-2001 le fue notificada al presidente Fernández, por el alguacil ordinario de la Suprema Corte de Justicia, Elogio Amado Peralta Castro y fue recibida por Kenida Mora, empleada de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
“Requerimos de la manera más respetuosa del honorable presidente de la República abstenerse de convocar al CNM hasta tanto la honorable SCJ decida sobre el recurso de inconstitucionalidad que impugna la instalación del señor Félix Vásquez como miembro de dicho organismo”, explica la instancia.
El requerimiento fue elevado por Amable Aristy, senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), a través de su abogado Ramón Pina Acevedo y Martínez.
La instancia explica que ante “el estado de suspensión que está el CNM”, la SCJ está apoderada del recurso de inconstitucionalidad, por lo que el Presidente debe esperar a que se conozca el recurso de inconstitucionalidad previo a convocar el Consejo Nacional de la Magistratura.
La intimación fue hecha, luego que el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, anunciara que en la primera semana de julio se convocaría al CNM para seleccionar a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, de los Tribunales Constitucional y Superior Electoral
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado por el legislador el 18 de febrero por ante la SCJ, en contra de la actuación del Senado contenida en el acta número 007 del 29 de septiembre del 2010, correspondiente a la segunda legislatura ordinaria, sesión ordinaria período 2010-2016.
La intimación fue hecha, luego que el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, anunciara que en la primera semana de julio se convocaría al CNM para seleccionar a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, de los Tribunales Constitucional y Superior Electoral.
Aristy Castro argumenta en el recurso que es el único senador de un partido de oposición y que Vásquez (aunque es reformista) llegó al Congreso en la boleta del partido morado.
El artículo 178 de la Constitución, numeral 3 que establece la integración de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura dice “un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del Presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría”.