MIAMI, Estados Unidos.- La Alianza Nacional de Escuelas Públicas (subvencionadas) se unió al sinnúmero de entidades que han condenado la muerte del afroamericano George Floyd, ocurrida mientras estuvo en manos de la Policía de Minnesota, cuando el oficial Dereck Chauvin, utilizó presión de su rodilla sobre el cuello de la víctima, quien murió, según autopsia por “asfixia”, mientras que las manifestaciones continúan a lo largo de los Estados Unidos.

“Este es un momento de gran dolor para nuestra nación. La semana pasada presenciamos con horror la divulgación de un video que mostraba el asesinato de George Floyd, un hombre negro desarmado y no violento, mientras estaba bajo arresto policial. Después vimos el estallido de ira e indignación en los Estados Unidos. Los manifestantes tomaron las calles en los 50 estados y el dolor era enorme, palpable y totalmente visible”, indica la entidad con sede en Washington, DC.

“La Alianza Nacional de Escuelas Públicas Chárter apoya a la comunidad afroamericana y condena esta muerte injusta. Lamentamos la pérdida de la vida de George Floyd y de las vidas de tantos otros antes que él, tanto los que se han nombrado como los que no se han mencionado. Tristemente, la historia de nuestro país está llena de incidentes como este que nos conmueven profundamente y amenazan los ideales que como norteamericanos consideramos sagrados”, señala la entidad, mediante un comunicado enviado por PRNewswire.

“Con el espíritu de sanar y de producir un cambio positivo, hoy anunciamos una contribución de US$ 10,000 a la Equal Justice Initiative (Iniciativa por una Justicia Igualitaria), una organización sin fines de lucro que trabaja para poner fin a la encarcelación masiva, el castigo excesivo y la desigualdad racial.”

“Esta contribución iguala la donación hecha por la California Charter Schools Association (Asociación de Escuelas Chárter de California), y exhortamos a otros que apoyan a las escuelas chárter o que trabajan directamente en el sector a hacer una contribución si les es posible.”

“Las escuelas chárter atienden a 3.3 millones de estudiantes. Una cantidad desproporcionada son negros e hispanos, y asisten a escuelas en comunidades como la comunidad donde el señor Floyd fue asesinado”, según agregan.

“Como organización, la educación es la forma en que cambiamos el mundo. Creemos fundamentalmente en el poder de una educación de calidad para cambiar la trayectoria de la vida de los niños. Además, creemos que cuando los adultos saben más y mejor, pueden hacer cosas mejores para los estudiantes y para la comunidad en general.”

Puntualizan en enviar sus condolencias a la familia del fenecido, indicando esperar que “su lamentable muerte sea la última que ocurra.”

Protestas en Miami

Mientras que durante protestas en Miami ocurrieron hechos vandálicos condenados por el pleno de la sociedad al igual que en otras ciudades dentro de los Estados Unidos y donde se presume “han habido personas interesadas en desvirtuar la convocatoria pacífica y el movimiento en contra de la discriminación racial y la utilización de fuerza brutal por parte de la policía.”

La noche de este lunes, los manifestantes llegaron hasta la Torre de la Libertad en Biscayne en Miami, donde frente a un cordón de policías protestaban con pancartas contra el racismo y la muerte del afroamericano, mientras que contrario al domingo, no se produjeron hechos lamentables ni enfrentamientos.

El Condado de Broward, al igual que el Condado de Miami Dade, éste último con una población dominicana de alrededor de 83 mil ciudadanos, se mantiene con toque de queda desde las 9 de la noche hasta las 6:00 de la mañana en prevención de incidentes.

Las autoridades de Miami han arrestado a por lo menos más de 50 personas producto de enfrentamientos entre los policías y civiles manifestantes, donde inclusive un periodista de WSCV, fue arrestado por incumplir, según el toque de queda. Luego la Fiscal de la Florida, Katherine Fernández Rundle, solicitó a las autorizó eliminar cargos en contra del comunicador Joel Franco de wsvn 7 News.