SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió al Consejo Nacional de la Magistratura que sustituya a todos los jueces de la Suprema Corte de Justicia, porque alegadamente no han llenado las expectativas que se creó el pueblo dominicano cuando fueron escogidos en el año 1997.

Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, dijo que la ineficiencia de los jueces supremos se ha puesto en evidencia con el retardo en la evacuación de sentencia de cientos de recursos de casación, “que duermen el sueño eterno”, y con el  pobre papel desempeñado en materia de constitucionalidad.

Dijo que la SCJ no cumple con los principios de aplicación de justicia, como la accesibilidad, prontitud y equidad, no sólo a la generalidad del pueblo dominicano, sino a los propios miembros del Poder Judicial, quienes han tenido que soportar todo tipo de vejámenes, con traslados injustos y retención de promoción por escalafón, propio del servicio civil y carrera judicial.

“Con la agravante de ver cómo son incluidos en las promociones de arietes y parientes como ocurrió recientemente, horas antes de instalarse el Consejo del Poder Judicial”, dijo.

“Llamamos la atención de los miembros del Consejo que no solamente deben ser considerados los dotes profesionales de los aspirantes, sino que se deben tomar en consideración la solvencia moral y la ética"

Argumentó que en el Poder Judicial no se ha producido el avance que se le ha vendido a la sociedad, y  que ahora es la oportunidad de designar una Corte Suprema que asuma con responsabilidad los cambios que demanda el sistema de justicia dominicano.

“Llamamos la atención de los miembros del Consejo que no solamente deben ser considerados los dotes profesionales de los aspirantes, sino que se deben tomar en consideración la solvencia moral y la ética, por lo que estaremos atentos para objetar a los que sean preseleccionados y carezcan de la capacidad profesional y la exigida solvencia moral”, expresó.

ADOCCO, espera que la escogencia de los que compondrán el Tribunal constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte de Justicia, se efectúen con la transparencia que el proceso amerita, por ser estos órganos piezas angulares para el fortalecimiento y funcionamiento institucional del Estado dominicano, para tranquilidad de todos.

La organización de la sociedad civil respalda que se puedan incluir juristas con militancia política conocida, siempre y cuando cumplan con los requisitos citados.