REDACCIÓN ACENTO/EFE Y OTROS SERVICIOS.-Mientras en América se activan las alertas (Estados Unidos, México, Centroamérica, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia) desde Hawai, Tailandia y Taiwán se reportan los primeros oleajes del tsunami desatado por el terremoto que se sintió en Japón.

Desde Japón, en medio de la confusión y el dolor, hay noticias contradictorias sobre el número de víctimas mortales y desaparecidos. Algunos reportes extraoficiales hablan de cientos de muertos, sobre todo a causa del tsunami, pero la cadena CNN ha informado que apenas confirmó 60 muertos, y que los desparecidos pasan de 300.

Primeras olas del tsunami llegan a Hawai con fuerza disminuida

Washington, 11 mar (EFE).- La primeras olas del tsunami provocado por el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter registrado en Japón golpearon hoy, sobre las 13.21 GMT, las islas de Kauai y Ohau, en Hawai, con fuerza disminuida y sin ocasionar daños.

No va a causar un "daño masivo, pero seguro que tendremos ciertos efectos en la costa", aseguró hoy Gerard Fryer, del Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico, a la emisora local KHON.

Fryer afirmó que la primera ola "ya ha pasado" e indicó que la mayor altura registrada hasta ahora es de un metro en Kauai.

Asimismo, aseguró que el "océano se va a comportar de manera extraña durante todo el día".

Los expertos del Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico han indicado que los modelos con los que trabajan demuestran que las primeras olas no son, normalmente, las más poderosas.

Por ello, no se espera por ahora levantar la alerta de tsunami y los planes de evacuación a zonas altas de la isla.

"Japón es uno de los países más generosos y uno de los grandes benefactores de ayuda en el mundo. Haremos todo lo que podamos para ayudarles en este momento", afirmó el responsable de la ONU.

"Una vez que el tsunami llega, va a provocar olas que se rebotarán entre las islas durante todo el día, por lo que aún es pronto para decir que hemos evitado sus efectos", agregó Fryer.

El Servicio Nacional de Meteorología informó de que las olas pueden afectar a las costas continentales de California y Oregón entre las 15.15 y las 15.30 GMT. EFE

El tsunami fue de 10 a 40 centímetros del altura al noreste de Indonesia

Yakarta, 11 mar (EFE).- El tsunami generado por el fuerte seísmo que hoy sacudió Japón, llegó a las costas de las islas del noreste de Indonesia en forma de olas de 40 a 10 centímetros de altura, indicó la agencia nacional de alertas.

En una nota, el Centro Indonesio de Alertas de Tsunami señaló que la ola que llegó hasta las costas de la isla de Halmahera a causa del terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter, fue de unos 10 centímetros de altura.

El tamaño de ola alcanzó los 40 centímetros en la isla de Manus, situada frente a la costa de Papúa Nueva Guinea.

En Guam, el gobierno levantó la alerta de tsunami cerca de una hora después de este llegase debilitado a las costas del este de Filipinas y también a las Islas Marianas.

En un comunicado oficial, las autoridades de Guam informaron de que mantendrían cerradas al público las playas de la isla durante las próximas ocho horas como medida de precaución.

{Gallery dir=’Japon_110311′}

En Saipan y en otras islas de las Marianas, situadas al este de Filipinas y al sur de Japón, se registraron subidas del nivel de la mar de uno a 2,5 metros, y las personas regresan a las casas u hoteles que abandonaron o fueron evacuados, de acuerdo a las autoridades locales.

El tsunami generado por el seísmo de 8,9 grados en la escala de Richter llegó a las costas del este de Filipinas muy debilitado, en forma de olas de hasta un metro de altura, indicaron fuentes oficiales.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas señaló que las primeras olas, de cerca de un metro de altura, alcanzaron las costas de las provincias de Catanduanes, Isabela , Ilocos, Cagayan y de las islas Batanes, en el extremo norte de la isla de Luzón.

La fuente oficial indicó que, según sus cálculos basados en la velocidad a la que se mueve el maremoto originado en Japón, el tsunami había alcanzado la costa oriental de Filipinas, cuyas autoridades no han informado sobre daños materiales o víctimas.

Las primeras olas tardaron unas seis horas en llegar hasta las costas de Filipinas.

A lo largo del día, miles de personas huyeron de sus casas en las zonas costeras hacia los centros de evacuación montados por la administración.

La gobernadora de la provincia filipina de Surigao del Norte, Sol Matugas, relató a la cadena de televisión GMA cómo se produjo "una repentina bajada de la marea" en las últimas horas, uno de las síntomas anteriores al tsunami.

Las autoridades filipinas también pusieron en alerta a los guardacostas y pidieron a todas las embarcaciones que se queden en puerto hasta que pase el peligro.

En Australia, la Oficina de Meteorología informó de que no había amenaza de tsunami, mientras que la vecinas Nueva Zelanda las autoridades levantaron la alerta dada unas horas antes.



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Ban envía mensaje solidaridad a Japón y asegura que ONU hará todo por ayudar

Naciones Unidas, 11 mar (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió hoy un mensaje de solidaridad a Japón por el devastador terremoto que sufrió ese país y aseguró que la institución "hará todo" por ayudarles a superar el desastre.

"Japón es uno de los países más generosos y uno de los grandes benefactores de ayuda en el mundo. Haremos todo lo que podamos para ayudarles en este momento", afirmó el responsable de la ONU.

Un terremoto de una magnitud de 8,9 en la escala abierta de Richter golpeó hoy el este de Japón, en donde ha causado varios centenares de muertos y heridos, además de haber provocado un tsunami que ha puesto en alerta a una veintena de países ribereños del Pacífico.

"El mundo está bajo el impacto por las imágenes que nos llegan de Japón", dijo Ban, que leyó en inglés y en japonés su mensaje de condolencias al Gobierno y al pueblo nipón.

El máximo responsable de la ONU señaló también que los equipos de coordinación y de asistencia humanitaria del organismo internacional "están preparados" para asistir a Japón.

"Quiero expresar mi más profunda simpatía y condolencias al pueblo japonés y su Gobierno, y en especial a los que perdieron amigos y familias en el terremoto y en el posterior tsunami", señaló.

Asimismo indicó que el país asiático cuenta "con el pleno apoyo y solidaridad de la comunidad internacional", al tiempo que aseguró que "bajo el liderazgo del primer ministro Naoto Kan, los japoneses superarán esta difícil situación". EFE