SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por motivos de eficacia contra la COVID-19, el Comité Permanente de Vacunación de Alemania (STIKO) dijo en las últimas horas que las personas que reciben una primera dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca "deben recibir una vacuna de ARNm como segunda dosis, independientemente de su edad".

La canciller Angela Merkel dio el ejemplo del uso de vacunas mixtas al recibir la vacuna Moderna como segunda dosis después de una primera con la vacuna Oxford-AstraZeneca.

Las vacunas de ARNm (las aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) son Pfizer-BioNTech y Moderna) son de nuevo tipo de vacunas en la lucha contra contra enfermedades infecciosas. Para despertar la respuesta inmunitaria, lo común consiste en inyectar el germen atenuado o inactivado en nuestros organismos, lo que es el caso de las vacunas de ARNm.

Estas últimas, enseñan a nuestras células a producir una proteína, o incluso una porción de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria en nuestro organismo. Esa respuesta inmunitaria, que produce anticuerpos, es la que nos protege de infecciones si el virus real ingresa a nuestro organismo.

El Comité Permanente de Vacunación de Alemania, STIKO, sostuvo dijo que "los resultados del estudio actual" muestran que la respuesta inmune generada con dosis mixtas "es claramente superior".

Esta instancia alemana subió la voz en relación al Comité Asesor Nacional de Inmunización de Canadá que hizo la misma recomendación el 17 de junio, pero en un tono más débil: "Ahora se prefiere una vacuna de ARNm como segunda dosis para las personas que han recibido una primera dosis de la vacuna AstraZeneca / COVISHIELD", sostuvo esta instancia canadiense.

"Mejor respuesta inmune"

Comité Asesor Nacional de Inmunización de Canadá aclaró que su recomendación está basada en "evidencia emergente de una respuesta inmune potencialmente mejor de este programa de vacunas mixtas".

La cadena estadounidense CNN recordó hoy bajo el título “Alemania emite la recomendación más fuerte del mundo para mezclar vacunas COVID-19”, que un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford y publicado el 28 de junio encontró que "las dosis alternas de las vacunas Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech generan fuertes respuestas inmunes contra la COVID-19″.

En un comunicado de prensa, la Universidad de Oxford encontró que la mezcla (Pfizer-BioNTech seguido de Oxford-AstraZeneca y Oxford-AstraZeneca seguido de Pfizer-BioNTech) indujo “altas concentraciones de anticuerpos contra el SARS-CoV- 2 picos de proteína IgG cuando las dosis se administraron con cuatro semanas de diferencia".

En Europa, la EMA dijo este jueves que, aunque no están "en posición de hacer una recomendación definitiva sobre el uso de diferentes vacunas COVID-19 para las dos dosis", hay una "sólida justificación científica" para proceder así.

CNN aseguró que Marco Cavaleri, responsable de Estrategia de Vacunas y Amenazas Biológicas para la Salud de la EMA, dijo que la agencia está "al tanto de los resultados preliminares de los estudios realizados en España y Alemania" que "demuestran que esta estrategia logra una respuesta inmune satisfactoria y sin preocupaciones de seguridad".

Cavaleri afirmó que, si bien la EMA hace recomendaciones "basadas en toda la evidencia disponible sobre los beneficios y riesgos de una vacuna específica", la responsabilidad de cómo debe administrarse la vacuna recae "en los órganos expertos que orientan las campañas de vacunación en cada Estado miembro. "

Algunos países europeos, sostuvo CNN, “han administrado previamente vacunas de ARNm como segunda dosis después de una primera dosis de AstraZeneca por motivos de salud y seguridad, más que por eficacia”.

Los coágulos sanguíneos llevaron a las recomendaciones

Tras las preocupaciones sobre los incidentes de coagulación sanguínea potencialmente mortales, países como Alemania y España recomendaron que las personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca deberían recibir una dosis de ARNm como segunda dosis.

Al hacer su recomendación el 21 de mayo, el Comité Español de Bioética dijo que, aunque recomendaban a las personas que tenían una primera dosis de la vacuna AstraZeneca que recibieran una segunda dosis de una vacuna de ARNm, preferirían que las personas tomaran una segunda dosis de AstraZeneca.