SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, deploró que desde el 2005 al mes de junio de este año fueran asesinadas 1,462 mujeres, por parte de sus parejas o ex-parejas.

Resaltó que una de cada tres mujeres son víctimas de violencia en el mundo.

“En República Dominicana en el período 2005- 2010, más de 1,300 mujeres han sido víctimas de feminicidio, y hasta junio de este año 162 mujeres habían muerto víctimas de sus parejas o ex parejas”, resaltó.

Al comparecer al programa Oye País, que producen Ruddy González y José Monegro, por Color Visión, Germán precisó que el problema de la violencia contra la mujer es que no sólo sufre la persona víctima, sino que siempre se afecta la integridad de la familia completa.

“Ahora están ocurriendo casos en que el hombre mata a la mujer, los hijos y se asesina él. Hay casos también en el que un hombre  mata  a  la mujer y se  quita la vida él en presencia de los hijos, los cuales es muy difícil poder rescatarlos de esta situación, porque quedan  muchas veces traumatizados  para toda la vida”, explicó.

“Está aprobado que de cada 100 mujeres que matan 80 no denuncian los casos de violencia contra ellas por temor”, expresó.

Asimismo, explicó que para poner fin a la violencia contra las féminas el Ministerio de la Mujer está llamando  a una jornada de movilización social, mediante la cual usando el lema del secretario general de la Organización Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon , “¡Únete! para poner fin a la violencia contra las mujeres”, se tratará de reducir este grave mal social.

Expresó que además está el problema de que muchas mujeres dependen económicamente del hombre, situación que aprovechan los hombres abusadores para chantajear a sus compañeras o ex compañeras diciéndoles que si los denuncian no habrá dinero para ellas ni para los hijos.

De igual manera, muchas mujeres se atemorizan de las amenazas de los hombres, y cometen el error de no denunciarlos ni someterlos.

“Las mujeres son el 62% en las graduaciones universitarias, son las que se gradúan con las mejores calificaciones, sin embargo, son las más pobres entre los pobres, ganan la tercera parte del salario que obtienen los hombres, y además de eso triplican el desempleo de los hombres”, reveló Alejandrina Germán.

Indicó que cuando se inició la campaña para combatir la violencia contra la mujer, acudió a la Cámara de Diputados y al Senado, y  manifestó a los legisladores que el Ministerio de la Mujer está dispuesto, con el apoyo del Fondo  de las Naciones Unidas, de la Embajada de Taiwán en el país, de los Fondos Europeos y otros organismos a fines, a trabajar para capacitar personas que se conviertan activistas y orientadores, para que se pueda detectar dónde está la violencia y corregir el problema en sus raíces.

“Es un problema muy complejo que tiene que ver con lo educativo, lo social, lo cultural y lo económico, y por supuesto para poder cambiar esos patrones, necesitamos cambiar radicalmente la forma de pensar, sentir y actual de los dominicanos y las dominicanas”, dijo Alejandrina Germán.