SANTIAGO, República Dominicana.-Las autoridades municipales representadas por el alcalde Gilberto Serulle violan la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, 200-04, al retener datos a cerca de la empresa Urba-Luz, contratada para la recogida de basura tras el vencimiento del contrato de Urbaser Dominicana el pasado mes de noviembre.
A pesar de las constantes prédicas sobre transparencia. la administraciín de Serulle no responde a las peticiones de informaciones de carácter público.
La Editora Acento, propietaria del portal noticioso Acento.com.do, hizo una solicitud mediante su representante en Santiago, para conocer la relación de pagos hechos la empresa Urba-Luz en los meses de operación que tiene. Vencido el plazo de 15 laborables, más los 10 días de prórroga que establece la ley, la Oficina de Libre Acceso a la Información Municipal no ha dado repuesta a la petición de este medio de comunicación.
La solicitud fue recibida en la oficina de la encargada de la oficina Bienvenida Mejía, el 03 de febrero, 15 días después, es decir el pasado 24 de febrero, la funcionaria y su asistente Lucía Polanco, entregaron al representante de Acento.com.do una comunicación en la cual pidieron una prórroga que establece la ley, para cumplir con la entrega de las informaciones requeridas, lo cual fue acogido por la parte solicitante.
Vencido este segundo plazo de 10 días laborables, la Alcaldía no tiene una respuesta de la solicitud y mucho menos da una explicación de las razones por las cuales no se ha cumplido con los requerimientos de la ley.
Este miércoles 09 de febrero, fecha en que venció el segundo plazo, el representante de Acento.com.do, en Santiago, visitó la oficina de Libre Acceso a la Información Pública, pero tampoco encontró respuesta a la solicitud hecha para fines de publicaciones periodísticas.
Ante el requerimiento la funcionaria sólo se limitó a decir que había estado trabajando en eso, que había dado todos los pasos de lugar, incluido presentar la comunicación al alcalde Serulle.
"El objetivo de requerir copia de la relación de pagos hechos hasta la fecha a la empresa recolectora de desechos sólidos, Urba-Luz, contratada por la administración del actual alcalde Juan Gilberto Serulle Ramia, es complementar trabajos periodísticos para publicación en Acento.com.do, de la empresa Editora Acento", se establece en la solicitud hecha a la Alcaldía.
Desde la contratación de la nueva empresa recolectora de basura, todo ha sido misterio, los regidores afirman que no tuvieron participación en las negociaciones.
En relación a la empresa, Serulle, afirmó a Acento.com.do que había otorgado el contrato a Juan Pérez, propietario de camiones y otros equipos pesados, quien les ayudó la limpiar la ciudad en los primeros días de su gestión.
"Con ellos no hay nada extraño, es que ellos son solidarios con la Alcaldía y se le está compensando por lo que ellos hacen, hasta que se busque una solución definitiva a los nuevos contratos para resolver el problema de la basura en la ciudad", dijo Serulle, al ser abordado, en relación a las negociaciones con la empresa Urba-Luz.
Según Serulle, la empresa cobra 20 dólares por cada tonelada de basura llevada al depósito de Rafey.
La crítica a la contratación de la empresa sin licitación ha coincido por cúmulo de basura en calles y avenidas de Santiago. En los primeros días de gestión Serulle prometió que colocaría una pizarra electrónica en la avenida Juan Pablo Duarte, frente el edificio de la Alcaldía para poner las informaciones sobre los movimientos financieros de la institución a la vista del pueblo. A casi siete meses, no hay pizarra.