SANTIAGO, República Dominicana.-La Alcaldía de Santiago encamina un proceso legal para reclamar a la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (Edenorte) el pago de 76 millones de pesos que adeuda a las autoridades municipales, por el cobro del 3 por ciento de su facturación por el uso de suelo para la colocación de las redes eléctricas.
Pese a que la Alcaldía tiene un departamento de Consultoría Jurídica, con 22 asesores legales nombrados, se contrató una firma independiente para incoar la demanda y dar seguimiento al proceso de cobros.
"Se apoderó una oficina de abogados que está haciendo la labor, por medio de un contrato otorgado por la Alcaldía, para gestionar que Edenorte se ponga al día con nosotros", afirmó el consultor jurídico del gobierno local, Fernando Quiñones.
"Hay segmentos de la ciudad, como es el caso de la avenida Circunvalación, donde no hay una lámpara encendida, y ellos quieren cobrar por energía instalada, no por la energía que sirven".
El funcionario dijo que la firma de abogados ha hecho solicitudes de embargos retentivos por el doble de la deuda (152 millones de pesos) sobre la cuenta de Edenorte y se ha solicitado a los tribunales civiles ordenanzas para embargar las cuentas de acuerdo con los mandatos legales.
Los ejecutivos de Edenorte deben pagar 15 millones de pesos al mes a la Alcaldía, por el uso de suelo, y las autoridades municipales deben devolver 9 millones de pesos a la empresa energética por la iluminación pública.
Quiñones aclaró que en este proceso se debe dejar claro cuál es la responsabilidad de cada una de las partes envueltas, ya que -según denunció- Edenorte reclama el pago por las instalaciones que hace en la ciudad, no por la energía que sirve.
Sobre el proceso, explicó, en la Alcaldía se ha hecho una auditoria para establecer la energía en que en realizada consume el alumbrado público de Santiago.
"Hay segmentos de la ciudad, como es el caso de la avenida Circunvalación, donde no hay una lámpara encendida, y ellos quieren cobrar por energía instalada, no por la energía que sirven", agregó Quiñones, quien se queja de que a la Alcaldía local se le cobra la energía consumida en los demás municipios de la provincia.
El ejecutivo afirmó que los ejecutivos de Edenorte lo que plantean es que se deje la deuda como está porque también la Alcaldía tiene una deuda atrasada con Edenorte, pero esa propuesta no conviene a los intereses de la ciudad de Santiago.
Los representativos de la Alcaldía alegan que dejarán que el conflicto se conozca en los tribunales, como establecen las leyes.
En relación al tema Acento trató de buscar el punto de vista de Edenorte, pero sus ejecutivos no estuvieron disponibles, a pesar de los esfuerzos de su dirección de relaciones públicas.