SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Moradores de los sectores San José de Mendoza y Villa Faro aseguran que se han quedado con “el sabor amargo” de las  promesas incumplidas por alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, quien, según afirman, luego de su primer triunfo en el 2006, “olvidó como se llega a Mendoza”.

Así lo aseguró Miguel Ángel Méndez, residente en Villa Faro,  Quien dijo que los residentes en Villa Faro y Mendoza llevan más de cuatro años exigiéndoles a las autoridades el arreglo de la Carretera de Mendoza, vía principal de comunicación de ambos sectores.

“Nos hemos cansado de ir al ayuntamiento, ya estamos hartos de oír cuentos y promesas, es imposible transitar por la Carretera de Mendoza, la comunidad no aguanta más este desastre que hay en este sector” dijo.

Tras un sinnúmero de denuncias, a las autoridades, los habitantes  de los  referidos sectores se han visto obligados a buscar soluciones a los problemas que afectan a esas comunidades de Santo Domingo Este.

El equipo de prensa de Acento.com.do realizó un recorrido por la Carretera de Mendoza, encontrándose a su paso con un grupo de jóvenes quienes en una carretilla cargaban material de construcción e intentaban reparar, de manera improvisada, el deterioro de la vía.

“Nos hemos cansado de ir al ayuntamiento, ya estamos hartos de oír cuentos y promesas, es imposible transitar por la Carretera de Mendoza, la comunidad no aguanta más este desastre que hay en este sector”

Los choferes que transitan por la carretera consideran que es “toda una odisea” conducir bajo las condiciones en que se encuentra, afirman que debido a los enormes hoyos en el pavimento se producen en taponamientos de larga duración lo que retrasa las actividades cotidianas de los residentes en los sectores.

Mariano Calzado Hungría, residente en Mendoza, aseguró que más allá del caos que provoca el deterioro de la vía, están preocupados por los constantes accidentes que se presentan en la carretera, los cuales ponen en riesgo la vida de de los conductores, pasajeros y  transeúntes.

La situación se complica en los días de lluvia, cuando los hoyos se convierten en invisibles para los conductores, provocando no sólo daños físicos en los vehículos, sino también choques vehiculares que temen lleguen a cobrar vidas.

“Las autoridades están esperando que se mueran dos o tres para ellos toma cartas en el asunto, ya hemos hecho más de 20 denuncias al ayuntamiento, y siempre dicen que van a mandar a un supervisor pero nunca aparece”.

Así lo aseguró Alexander de la Cruz, también residente en Mendoza,  quien dijo que hace unos años el ayuntamiento reparó la vía, pero afirma que el problema está en el deficiente sistema de drenaje y alcantarillado con que, escasamente, cuenta la barriada.

Afirmó que cuando llueve la carretera de Mendoza se inunda de tal manera que pasa a ser “un verdadero río”.

Ante esta situación, los moradores, han construido en las aceras improvisados pozos filtrantes para tratar de mitigar el problema.

Los habitantes denunciaron además que desde que llueve las entradas de acceso a la escuela pública de esa comunidad, también llamada San José de Mendoza, no pueden ser utilizadas debido a la gran cantidad de agua que se acumula.

Aseguran que los estudiantes de esta escuela se han visto obligados a perder varios días de clase ya que se les hace imposible la entrada al recinto escolar.

En el recorrido por la Carretera de Mendoza se pudo notar además a empleados de la empresa Caribe Tours, rellenando con materiales de construcción varios hoyos en la vía.

Un empleado de la empresa, que pidió no ser identificado, dijo que habían recibido órdenes de sus superiores para que taparan de manera provisional los hoyos que se encontraban más profundos, ya que sus autobuses estaban sufriendo serios daños al caer en ellos.

Los moradores en Villa Faro y Mendoza no pierden las esperanzas de que la máxima autoridad del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, cumpla con las promesas que les hacia en tiempos de campaña, y destine los recursos necesarios para proveer a esos sectores de los servicios más básicos.

Consideran que como ciudadanos tienen derecho, al menos, de contar con calles asfaltadas y un sistema de drenaje fluvial que les permita dormir tranquilos en días de lluvias.

Exigen a las autoridades una pronta solución, de lo contrario podrían lanzarse a las calles en protesta hasta que sus voces sean escuchadas en la Alcaldía de Santo Domingo Este.

El argumento de Juan de los Santos

Consultado este lunes sobre el reclamo de los moradores de los barrios que se comunican a través de la carretera de Mendoza, el alcalde Juan de los Santos argumentó que las lluvias le han impedido comenzar con los trabajos de reparación.

"Es que hasta que no pasen las lluvias, no podemos comenzar con el bacheo de las calles", expresó.

Cuando periodistas de Acento.com.do le recordaron que el problema de la carretera de Mendoza data de hace más de dos años, el funcionario dijo:

"Bueno, pero usted sabe que fruto de las grandes lluvias que han caído se han deteriorado aún más. Pero nosotros sabemos que es una responsabilidad nuestra, y por lo tanto, tenga la seguridad de que desde que cesen las lluvias nosotros vamos a asumir este compromiso", dijo.