SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que el Gobierno merece un voto de confianza ante las medidas anunciadas para enfrentar la circunstancia de crisis que vive el país, aunque señaló que el discurso del presidente Leonel Fernández, pronunciado la noche de este jueves, excluyó aspectos importantes.
Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD, indicó que aunque las medidas formuladas por el presidente Leonel Fernández no abordan muchos aspectos estructurales que afectan a los sectores productivos "hay que reconocer que, en términos coyunturales, se trata de un esfuerzo por la racionalidad en el gasto público, por el trabajo conjunto con los sectores productivos y por constituirse en lo que debe ser todo gobierno: liderazgo que conduce la nación a mejores senderos".
"Es cierto que no se ataca, por ejemplo, el desorden existente en el transporte público, tanto de pasajeros como de carga, desorden que conlleva a gastos innecesarios de la población y del gobierno, pero el gobierno ha tomado decisiones para minimizar el impacto del precio de los hidrocarburos en aspectos como el transporte, la producción de alimento, el ahorro energético de las empresas y del propio gobierno, que merecen nuestro respaldo".
Al profundizar sobre el tema del transporte, Bonetti de Valiente consideró un desatino el anuncio de una huelga general de transporte para el próximo lunes que involucra a pasajeros, sector turístico y carga.
Sobre este aspecto dijo que "en momentos en que el país se muestra con un grado significativo de incertidumbre fruto de la situación internacional relativa al precio de los hidrocarburos, el anuncio de los sindicatos de transporte añade un elemento más a esta incertidumbre".
Agregó que, además, "ataca de frente uno de los elementos fundamentales para salir airosos: la producción de trabajadores y empresas".
"En momentos en que el país se muestra con un grado significativo de incertidumbre fruto de la situación internacional relativa al precio de los hidrocarburos, el anuncio de los sindicatos de transporte añade un elemento más a esta incertidumbre".
En cuanto a las medidas específicas anunciadas por el presidente Fernández, valoró la reducción del gasto público en un 12%, la necesidad de que en compras y contrataciones se tome en cuenta la eficiencia energética, el descuento automático de la factura eléctrica de las instituciones públicas (junto a la disposición de un ahorro de 10%) y, sobre todo, el apoyo a industrias que sean usuarias reguladas del sistema eléctrico mediante un programa de eficiencia energética.
"La AIRD está trabajando junto al Consejo Nacional de Competitividad y la Comisión Nacional de Energía para poner en marcha en los próximos días este programa que beneficiará tanto al país como a la competitividad de algunas empresas. Además, nos mostramos esperanzados de que este tipo de proyectos servirán de ejemplo para otros sectores productivos del país", señaló.