Diana Peguero/Especial para Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim), Miguel A. Valoy, criticó que la mayoría de los profesionales de esa carrera no son tomados en cuenta en los sorteos que se realizan, a la vez que señaló que los agrimensores, con esfuerzo se han ganado el derecho de intervenir en los procesos de construcción de las infraestructuras estatales.
“El 80 por ciento de una obra es topografía, nos sentimos literalmente excluidos por parte gobierno. En muy raras ocasiones se han realizados licitaciones públicas para contratar los servicios de agrimensores dominicanos, pese a que existe las leyes108-05 y la 62-00, que establecen reglas claras para la contratación de obras públicas”, demandó Valoy.
Agregó que la Asociación Dominicana de Agrimensores desde hace 8 años viene llevando una serie de luchas, pues, los profesionales dominicanos de la agrimensura han invertido sumas millonarias en la adquisición de equipos y tecnología para realizar cualquier trabajo.
Dijo que muchas veces el sector privado y el Gobierno contratan en el exterior los servicios de catastro de usuarios, fotogrametría, teledetección, escaneos, diseños geométricos y otros porque están preparados para los mismos.
El presidente de Asodagrim, quien afirmó que Agrimensura fue la primera carrera que impartió la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el año 1854, externó tales consideraciones al concluir la misa de acción de gracias en celebración del día del agrimensor.