SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Agricultura informó hoy, viernes 5 de agosto, que las lluvias de las últimas horas provocaron “daños mínimos y focalizados” en la agricultura, pero que en sentido general fueron beneficiosas para la producción agrícola del país.

Un informe de ese ministerio registra que las lluvias afectaron predios agrícolas de la zona sur, donde varias plantaciones resultaron inundadas por el desbordamiento de ríos y arroyos.

“En Barahona, en la Regional Sur, las plantaciones de plátano, guineo y yuca fueron ligeramente inundadas y en el Bajo Yuna los aguaceros llenaron algunas zonas arroceras, pero sin causar daños de consideración”, se explica en el documento.

Menciona que en las provincias Bahoruco, Pedernales, Independencia, donde ocurrieron fuertes precipitaciones, se registraron daños menores a los cominos vecinales.

En la Regional Este, las lluvias han sido beneficiosas para los pastos, la ganadería y la agricultura y en la Central no hubo desbordamientos de ríos ni arroyos.

Agricultura, según el comunicado, dio apoyo directo al operativo de prevención realizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante el paso de la tormenta Emely, que  produjo fuertes lluvias e inundaciones en gran parte del territorio nacional. Durante el operativo, la institución suministró raciones alimenticias a la Defensa Civil para las personas afectadas por el fenómeno atmosférico  y al personal que trabaja en las labores de prevención.

Incomunicadas a causa de los aguaceros

Veintiuna de las 32 provincias permanecen bajo alerta roja, informó el Centro de Operaciones de Emergencias. En rojo están San Juan de  la Maguana, La Altagracia, Barahona, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Azua, Monseñor Nouel, Pedernales, La Vega, Peravia, El Seibo, San Pedro de Macorís, Duarte, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Espaillat, Independencia, San  José  de Ocoa y Bahoruco.

Si bien es cierto que el número de desplazados se redujo de 7,500 a 6,970, no es menos cierto que el número de comunidades aisladas aumentó a 56 desde anoche, cuando el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) registraba 47. Unas 3,347 familias están incomunicadas en esos lugares a causa del colapso de puentes o de rutas de acceso anegadas.

Los sitios en esa condición, según el COE, son: en Azua, 37 comunidades de Padre Las Casas, Las Yayas y Guayabal; en San Pedro de Macorís, 5 localidades de Ramón Santana; en El Seibo, 5: La Cuchilla, Arroyo Grande, Los Botao, El Cendro y Arroyo Tabaco.

En Monte Plata, 1, Bayaguana que está parcialmente inundada; en Sánchez Ramírez, 6, el municipio, El Naranjo, Corocitos, Cevicos, Batey y Palmar; y en la provincia Duarte, 2, Juana Rodríguez y Los Contreras.