SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes policiales interrumpieron una protesta en el distrito municipal de Hato del Yaque, en la cual moradores locales reclamaban agua potable, energía, reconstrucción de calles y otros servicios.
El contingente policial encabezado por dos capitanes también intentó agredir a los manifestantes en momentos en que éstos se disponían a quemar afiches (fotos) de los diputados de esa circunscripción Marino Collante, Demóstenes Martínez, Jovanny Tejada y Francisco Matos, el senador Julio César Valentín y del Presidente de la República, Leonel Fernández Reyna.
Tras impedir que la manifestación saliera a la carretera principal de Hato del Yaque, los agentes policiales arrebataron de manera airada los afiches a los dirigentes comunitarios y les advirtieron que si insistían en quemarlos serían apresados.
Mientras los manifestantes mostraban un ejemplar de la Constitución de la República y explicaban que tenían derecho a realizar la protesta sin ser interrumpidos, los agentes insistían en truncar las intenciones de los dirigentes comunitarios.
A pesar de la acción de la fuerza policial, los cabecillas de la manifestación, Dionisio Jerez y Raquel Rivera, recogieron algunos de los afiches y los quemaron como muestra de indignación por la negligencia de los legisladores, a quienes acusan de olvidar a las comunidades de Hato del Yaque.
Los manifestantes afirmaron que el oresidente Fernández es el principal irresponsable de la situación que afecta desde hace varias décadas a miles de familias de esta comunidad, algunas de las cuales fueron trasladada a Villa Bao cuando se construyó el embalse Tavera-Bao, en el mandato de los 12 años de Joaquín Balaguer.
Los manifestantes marcharon por el parque central de Hato del Yaque con los afiches de los legisladores y el presidente de la República delante, con la intención de mostrarlos a los moradores, ya que según denunciaron los votantes que los eligieron no los conocen.
Jerez y otros dirigentes comunitarios se quejaron de que en Hato del Yaque solo sirven la calle principal y las entradas de algunos barrios. Sostuvieron que las demás calles están en condiciones intransitables y destacaron el caso de Villa Bao, que nunca ha tenido asfalto en sus trazados viales.
Asimismo, resaltaron las dificultades que padecen por la falta de agua potable y las deficiencias del servicio eléctrico.
Además de la caminata que tuvo lugar este miércoles, los moradores de Hato del Yaque iniciaron una vigilia permanente para atraer la atención de las autoridades y llamaron a una jornada de desobediencia civil que consistirá en dejar de pagarán los servicios a las oficinas estatales.
También amenazaron con boicotearán la participación de las actuales autoridades si intentan presentar candidaturas en las próximas contiendas electorales.
“Marino Collante tiene 20 años en el Congreso Nacional y nunca ha hecho nada por estas comunidades”, afirmó Dionisio Jerez.
Los moradores de Hato del Yaque y sus comunidades han realizado viacrucis, caminatas y varias visitas a la Gobernación local para reclamar las obras y servicios, pero según sus testimonios, solo han encontrado promesas por parte de las autoridades, encabezadas por José Izquierdo, Nidita Bisonó, y el actual representante del Poder Ejecutivo, Raúl Martínez.
Los afectados por la negligencia estatal también se quejaron en el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), ante los entonces gobernadores, Víctor Méndez y Ramón Gómez.
En los días previos a las elecciones presidenciales del año 2008, el entonces diputado -hoy senador- Julio César Valentín y el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, iniciaron trabajos para el arreglo de calles en Villa Bao, pero el proceso fue paralizado una vez pasaron las votaciones.