SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), sometió este jueves ante el Tribunal Superior Administrativo dos recursos de amparo contra los alcaldes del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, y Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, por negarse a entregar informaciones conforme la Ley 200-04 de libre acceso a la información pública.

El Tribunal Superior Administrativo fijó para el primero de junio el conocimiento de los recursos de amparo elevados por la ADOCCO.

El coordinador general de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, señalo: “los alcaldes sometidos se han caracterizados por manejar esas alcaldías como sus empresas particulares, por lo que el próximo paso será el sometimiento de los señalados alcaldes a la jurisdicción penal, por las irregularidades cometidas en esas alcaldía en detrimento del patrimonio municipal”.

La información que solicita ADOCCO es la relativa al presupuesto de esas alcaldías correspondiente al año 2011.

Asimismo, exige información sobre los ingresos provenientes de la ley de presupuesto asignado a esa alcaldía.

También sobre los ingresos provenientes del cobro de arbitrios municipales, y sobre las nóminas, el número de empleados, tanto en personal fijo como en los trabajadores temporeros.

ADOCCO exige información sobre los ingresos que perciben todas las autoridades de las alcaldías, incluyendo a los regidores, y las inversiones en la construcción de obras de infraestructura, que incluyan el concurso o licitación pública por medio del cual se otorgaron.

Asimismo, exige información sobre el “Presupuesto Participativo”, con el nivel de obras incluidas y las obras ejecutadas con detalles de la ejecución, costo, empresa ejecutora y la documentación del proceso de contratación.

Otra información que solicita ADOCCO es la del contrato entre esa alcaldía y la Administradora de Riesgo de Salud que le brinda servicio a los empleados de la alcaldía, con detalles de los montos contratados y pagados a la fecha.

Por último, exige información sobre las adquisiciones de vehículos de motor, (motocicletas, equipos pesados) acompañada de la documentación del proceso, conforme la ley de compras y contrataciones, cantidad de vehículos y montos invertidos.