SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dado que el director del Consejo Estatal del Azúcar, Francisco Matos, vendió los terrenos del CEA- GANA, el poco ganado que le queda a esta institución deambula como si no tuviera dueño por la carretera Hato Mayor- El Seybo  y  los  caminos  vecinales  de la comarca.

Así lo denunció el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en El Seybo, el abogado José Guzmán.

Guzmán reveló que de mil 200 cabezas de ganados que habían hace dos años en esa zona sólo quedan alrededor de 200 y que éstas ni siquiera tienen dónde pastar desde que los terrenos del CEA previstos para este fin fueron vendidos.

Denunció que, a nivel nacional, de 12 mil 500 cabezas de ganado que existían cuando el ex director del CEA-GANA Marcelo de la Cruz fue sustituido por Bolívar Marte, quedan en inventario menos de 2,000.

“Las restantes se han evapora por arte de magia como si en nuestro país el Estado no tuviera doliente o como si todos fuéramos cómplices de todo este latrocinio”, dijo Guzmán.

Agregó que las autoridades tienen que explicarle al país por qué fue traspasado el Ingenio Consuelo al sector privado y bajo cuáles términos.

“De quedar impune todo esto, le estaríamos dando una estocada mortal a nuestro sistema democrático ya que se interpretaría que este solo serviría para validar actuaciones corruptas"

En este sentido dijo que se trató de una transacción que n fue transparente: “Era un patrimonio público que lo único que requería para su funcionamiento era una inversión de 4 a 5 millones de dólares y con ello se preservaba y se ponía a producir en beneficio del país y de la gran cantidad de desempleados que ha dejado el cierre forzoso de este ingenio ahora arrendado al famoso grupo Castelar del que forman parte los Vicini-Campoyo de forma no transparente”.

Advirtió que el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa debe abrir una investigación seria para establecer responsabilidades en todo esto y recuperar estos “bienes muebles e inmuebles que se han desaparecido y vendido de forma oscura y contraria a la ley” y que la Cámara de Cuentas debe hacerle al Consejo Estatal del Azúcar una auditoría que arroje información sobre el manejo de esa entidad en los últimos 10 años.

“De quedar impune todo esto, le estaríamos dando una estocada mortal a nuestro sistema democrático ya que se interpretaría que este solo serviría para validar actuaciones corruptas que a todas luces afectan gravemente el interés nacional y a la vez invitaría a todo el que maneja intereses en el Estado Dominicano a que se roben todo lo que puedan ya que esta democracia  permite todo tipo de decisiones pecaminosas”, advirtió Guzmán.