SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) declaró que rechaza las medidas contempladas en el anteproyecto de reforma fiscal sometido al Congreso Nacional.
“Estamos totalmente en desacuerdo en que la vivienda sea gravada nuevamente y utilizada como gasto de compensación de medidas económicas que se toman de tiempo en tiempo. Consideramos que la vivienda, lejos de ser castigada con impuestos, debe ser protegida e incentivada”, expresó este viernes el presidente de la organización, Fermín Acosta.
Según explicó, las viviendas gravadas con el nuevo proyecto de ley son justamente aquellas destinadas al alquiler, es decir, que los inquilinos serán afectados directamente por las medidas contempladas en el paquete tributario:
“La modificación al impuesto que se contempla para las viviendas suntuosas es totalmente contradictorio a lo que son las legislaciones modernas. Esta medida sería una medida de un impuesto regresivo, en tanto que lo que se está gravando son las viviendas económicas, que son las que utilizan mediante alquiler o mediante propiedad los menos afortunados, entonces son las que están gravadas en ese artículo. Se están gravando las viviendas que cuesten más de seis millones de pesos en conjunto. Es decir, que si usted tiene tres viviendas de tres millones, a usted se las van a gravar”.
Acosta afirmó que el Gobierno debe mantener el impuesto a la propiedad cuando ésta supera el valor de cinco millones de pesos pero consideró que es desatinado el criterio de sumar los valores de distintas propiedades y gravarlas cuando el producto sea mayor a los seis millones de pesos.