SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Voluntarios, representantes de asociaciones civiles, organismos internacionales y legisladores, realizaron una jornada de reflexión a propósito del Día Internacional del Voluntariado, durante una actividad en la que se presentó el Informe del Estado Mundial del Voluntariado, realizado por el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas, y que fue puesto en circulación simultáneamente desde Nueva York.
El informe examina las contribuciones de los voluntarios en campos tan diversos como los medios de vida sostenible, la inclusión social, la reducción del riesgo ante desastres, la gobernabilidad y participación política y la cohesión social.
El impacto de estas contribuciones en la República Dominicana fue analizado durante el encuentro organizado por la Red Sirve Quisqueya con el apoyo de Alianza ONG, Plan Internacional y Voluntarios de Naciones Unidas en la sala Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La directora de Alianza ONG, Addys Then, resaltó además las necesidades de los voluntarios y llamó a toda la sociedad a apoyarles.
“Queremos aprovechar esta celebración en honor a los voluntarios y voluntarias que contribuyen a forjar una sociedad más justa y solidaria para recordar que en la República Dominicana necesitamos una Ley de Voluntariado. Esperamos que cuando la propuesta que hemos discutido asociaciones, voluntarios y legisladores llegue al Congreso, reciba el voto positivo de nuestros representantes”, enfatizó la directora ejecutiva de Alianza ONG.
La ley es necesaria para fomentar el voluntariado, promover la capacitación de los voluntarios y su protección en situaciones de riesgo, así como los derechos de las personas que se benefician de su trabajo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2001 “Año Internacional de los Voluntarios (AIV)”, en el que 123 países, incluyendo a República Dominicana, se comprometieron a crear marcos jurídicos que regulen la acción voluntaria, así como a crear y fortalecer redes de voluntariado.
En este año en el que se conmemora el Décimo Aniversario del AIV, la red de voluntariado Sirve Quisqueya honra este compromiso al liderar el proceso en el que se promueve una Ley de Voluntariado en nuestro país.