SANTO DOMINGO.- El Banco Central, la Superintendencia de Bancos y Baninter no se oponen a que el convicto Luís Álvarez Renta sea sometido a una operación de una hernia discal, dijeron hoy los abogados Carlos Salcedo y Ricardo Rojas León.

“Nosotros no nos oponemos a que sea operado. Con lo que no  estamos de acuerdo es que se le cambie el modo de cumplimiento de la pena, que es la prisión de diez años a que fue condenado por lavado de activos por el fraude de Baninter¨, aclaró Salcedo.

El abogado dijo que Álvarez Renta ha solicitado en dos ocasiones que se le otorgue una prisión domiciliaria, primero por dos años y luego por ocho meses, pero que los jueces de Ejecución Penal se lo han negado, porque el Código Procesal Penal no lo prevé luego de la condena ni para casos como el del financista.

“Lo que estamos tratando es de evitar que, bajo el alegato de que hará una cirugía lumbar, Álvarez Renta salga de la prisión sin cumplir con su condena y la cumpla en la calle”, apunto.

Explicó que el pasado lunes, la Dirección General de Prisiones y Baninter recusaron al juez Eduardo Sánchez Ortiz, porque “ese magistrado fue el juez de Instrucción del caso Baninter y, por lo tanto, debe abstenerse de conocer cualquier otro asunto relacionado con ese caso”.

“Lo que estamos solicitando es que otro juez conozca ese amparo y allí demostraremos que, en su caso, no se le ha violado su derecho a la salud, sino todo lo contrario”, apuntó.

Indicó que Álvarez Renta goza de un régimen de cumplimiento de la pena envidiable, pues sale dos veces a la semana a darse masajes y terapias de acupuntura. “Su celda tiene todas comodidades para cumplir con su post-operatorio, que consiste básicamente en reposo, el que puede y debe tener en Najayo”,  añadió.

Salcedo dijo que el ex asesor de Baninter se ha realizado otras cirugías, procedimientos y exámenes, sin encontrar oposición del Banco Central, Baninter y la SIB, posición que mantienen estas instituciones a la fecha. “Pero, tampoco vamos a permitir que, bajo una supuesta hernia discal, este señor se burle de la condena que se le impuso por su participación en el fraude Baninter”, precisó.

Salcedo representa al Banco Central, a la Comisión de Liquidación de Baninter (CLAB) y la SIB junto a los abogados José Lorenzo Fermín, Ramón Pina Acevedo, Artagnán Pérez Méndez, Tomás Hernández, Francisco Álvarez y Francisco Benzán.

Ante la CIDH

Por su parte, el abogado Rojas León aclaró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ha otorgado medidas cautelares a favor de Álvarez Renta.

“La CIDH cerró la solicitud que el señor Álvarez Renta formuló en noviembre de 2010 y lo que ha recomendado al Estado dominicano es que dispense un trato humanitario a este interno¨, dijo

Rojas León fue uno de los abogados que representó al Estado Dominicano en el caso de solicitud de medidas cautelares que Álvarez Renta presentó ante la CIDH.  El Estado también estuvo representado ante la CIDH por los abogados Ramón Pina Acevedo, Francisco Benzán, Olga Morel de Reyes y por el Director General de Prisiones,  Roberto Obando Prestol.

“El Estado Dominicano reconoció ante la CIDH que Álvarez Renta necesita una cirugía en su espalda, pero entiende que ello no justifica que se le dispense prisión domiciliaria”, apuntó.

Explicó que Álvarez Renta se comprometió ante la CIDH a solicitar autorización judicial para operarse, “pero lo que solicitó fue que le dispensaran una prisión domiciliaria por ocho meses, y cuando le fue rechazada por la jueza, no apeló la decisión”.

Rojas León dijo que el Estado Dominicano ha brindado todas las facilidades para que tanto Álvarez Renta como los demás reclusos, condenados por fraudes bancarios, reciban una adecuada y oportuna atención médica.

Álvarez Renta ha vuelto a formular una solicitud de medida cautelar ante la CIDH y el Estado Dominicano se está preparando para responder sus alegatos.