Cortesía de Philly.com.
Por Jonathan Tamari. Traducción de Iván Pérez Carrión.
WASHINGTON, Estados Unidos.- El senador demócrata Bob Menéndez acusó a los fiscales federales el pasado jueves por la noche de estar “preocupados por el sexo”, al suministrar información perjudicial a los medios de comunicación, y presentar falso testimonio e instrucciones deficientes a un gran jurado.
Los documentos presentados, según las informaciones, son parte de un esfuerzo del legislador de Nueva Jersey para lograr que sea retirada la acusación de corrupción federal que pesa en su contra.
En ese sentido, los representantes legales de Menéndez aseveraron que no se trata de una solicitud de tratamiento especial a los acusados (el legislador y el oftalmólogo Salomón Melgen), contrario, dijeron, a los argumentos de la fiscalía.
Expusieron que se trata de una solicitud similar a la que todo ciudadano tiene derecho: pedir imparcialidad por parte del gobierno al buscar justicia, sin transformar el caso en una cacería con fines de desacreditar.
Menéndez y el doctor Melgen (principal donante político del senador), fueron acusados de corrupción y de efectuar sobornos, para obtener favores oficiales. Los cargos fueron negados por ambos.
Asimismo, fueron señalados de manera anónima a través de Internet de pagar prostitutas menores de edad en República Dominicana, lo que dio origen a la investigación por corrupción.
Sin embargo, aseveraron que la acusación no ha podido ser corroborada y tampoco se han presentado cargos por esa causa, algo que la defensa ha asegurado, constituye un esfuerzo para predisponer al jurado.
Además, restaron crédito al testigo citado por la fiscalía Jorge de Castro, respecto al pago de las prostitutas, afirmando que se trata de un criminal que guarda prisión.
“(Los fiscales) han cosechado amplia cobertura mediática y han perjudicado aún más la
posibilidad de que los acusados tengan un juicio imparcial”.
Intento sensacionalista
El pasado mes de agosto, los fiscales calificaron como un "intento sensacionalista" la intención del senador Bob Menéndez de que fueran retirados los cargos en su contra.
Sobre esto, los representantes legales del legislador señalaron que los fiscales han suministrado instrucciones incorrectas al jurado, ignorando una disposición constitucional que salvaguarda los actos legislativos de ser sometidos a un proceso.
De igual forma, sostuvieron que la fiscalía se basó en rumores y de no asegurarse de que el jurado no estuviera influenciado por informaciones publicadas en los medios de comunicación.
“Los acusados no están pidiendo detalles sobre el empapelado de la habitación cuando se negoció el presunto quid pro quo”, dijeron los abogados de Menéndez, quien junto a Melgen, tendrán que presentarse en audiencia el próximo 17 de septiembre.
“Ellos están pidiendo los detalles más básicos sobre el acuerdo en sí ‒dónde, cuándo y qué”.